Multitudinario mitin de Nicanor Rodríguez en Tinajo
El candidato a la alcaldía de Tinajo por PNL-NC-OPL, Nicanor Rodríguez, vivió anoche uno de los momentos más intensos de su agenda de campaña para la cita electoral del 22 de mayo. Más de 300 personas acudieron a la convocatoria realizada por el equipo de campaña del joven político en el Centro Sociocultural de El Cuchillo para escuchar y conocer de primera mano las propuestas de futuro de Rodríguez y su candidatura al completo para el municipio.
El candidato abrió su intervención palabras honestas y agradecidas a su equipo, “formado por hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, profesionales en diferentes ámbitos que pueden aportar lo que este municipio necesita para seguir adelante, para acabar con esta dejadez que venimos sufriendo desde que Coalición Canaria marca los designios de nuestro municipio”.
Nicanor Rodríguez hizo un amplio repaso a los asuntos que preocupan, y mucho a su entender, a los vecinos de Tinajo que ven pasar los años sin que la gestión municipal realizada hasta ahora haya conseguido paliar aquellos problemas derivados de la falta de atención a lo que realmente preocupa a los vecinos.
Agricultura y turismo, claves para el desarrollo
Asuntos como la escasa o nula atención al sector primario de un municipio que décadas atrás significaba plenitud agrícola y prosperidad económica o el turismo marcaron buena parte del discurso de Nicanor Rodríguez. Para el candidato “es gravísimo e incomprensible cómo se ha abandonado al sector agrícola de Tinajo, años atrás estandarte de nuestro pueblo y gracias al cual nuestra familias pudieron desarrollar sus proyectos de vida en este municipio. La economía florecía y era nuestra manera de vivir y desarrollarnos. ¿Qué ha quedado ahora de todo aquello?”, se preguntaba Nicanor ante los aplausos de la audiencia, a lo que añadió “ni tan siquiera tenemos la oportunidad de vender nuestra cebolla fuera del municipio. No han sido capaces de buscar salidas en nuestra propia isla a nuestros productos y es vergonzoso que tengamos que comprar papas, cebollas y otros productos de fuera cuando nuestra tierra nos puede otorgar todo eso y mucho más, y con más calidad”, apuntó Rodríguez.
Otro de las propuestas del candidato figuró alrededor del turismo, sector que “podría ser nuestra salvación económica y la fuente de generación de empleo pero que hasta la fecha no se le ha dado la importancia merecida. Parece que no quieren que nuestro municipio prospere. ¿Por qué tantas trabas a la ampliación de la Santa, si es precisamente el lugar al que vienen los turistas que podrían generar riqueza y más empleo?”, se preguntaba ante los asistentes.
Para el candidato a la Alcaldía de Tinajo es imprescindible aportar medidas que promocionen Tinajo como lugar de interés cultural y turístico porque, a su entender, tiene muchos atractivos sin explotar.
La importancia de tener desaladora propia
Nicanor Rodríguez se hizo eco esta noche en El Cuchillo del acuerdo unánime del Consorcio Insular de Aguas que esta mañana aprobaba la subida de las tarifas en hasta un 10% y que entrará en vigor en unos tres meses. Según el candidato “una vez más se perjudica a los ciudadanos obligándoles a pagar más cara el agua de consumo mientras los que han estado al frente de la empresa pública de aguas no han hecho otra cosa que dejar escapar la oportunidad de convertir Inalsa en una fuente más de riqueza a beneficio de los ciudadanos”. “Para Tinajo”, explicó, “sería necesaria la puesta en funcionamiento de una desaladora de agua que abastezca a todo el municipio, porque no es justo que tengamos que pagar tasas abusivas por un bien tan necesario para la vida como el agua estando rodeados de ella y teniendo la posibilidad de apostar por un servicio municipal de aguas. Es posible y será una de nuestras grandes apuestas de recibir el apoyo el próximo día 22”, subrayó Rodríguez.
Juan Carlos Becerra, apoyando al joven equipo del candidato por Tinajo
Previamente a la intervención de Nicanor, el candidato a la presidencia del Cabildo y al Parlamento, Juan Carlos Becerra, hizo una breve introducción de su programa electoral dando especial importancia a la necesidad de contar con representantes válidos en el Gobierno de Canarias para que de una vez por todas se acabe con esa escandalosa desigualdad del Gobierno de Canarias con Lanzarote y que la convierte en la isla más castigada de todo el archipiélago. En su intervención recordó el injusto reparto de las compensaciones por habitante y año, resaltando que “mientras a La Palma le conceden 13 euros por habitante y año y a Fuerteventura 12, a Lanzarote, tercera isla en habitantes del archipiélago y en cuota económica con el Gobierno de Canarias, nos conceden sólo 6 euros. Esto provoca que no podamos contar con infraestructuras y servicios básicos para nuestro desarrollo socioeconómico y debemos evitar que esto continúe. Es vital contar con representantes de esta isla donde todo se decide, en el Parlamento de Canarias para que de una vez por todas Lanzarote deje de ser la niña fea del archipiélago, se acaben las injusticias y podamos mirar al futuro con esperanza”, sentenció Becerra.