La llegada de pasajeros del país germano experimentó un incremento del 60,92% con respecto al mes de abril del año anterior

Lanzarote lidera la recuperación del mercado alemán en Canarias

El aeropuerto de Lanzarote recibió un total de 159.693 turistas extranjeros en abril, lo que significa una subida del 57,44%

“Los datos son muy buenos, magníficos, pero no podemos lanzar la campanas al vuelo. En comparación con el mes de abril del año anterior hay dos factores que explican claramente el incremento y que son que en el año 2010 la Semana Santa no cayó en abril, y las cancelaciones de vuelos por la nube de humo del volcán islandés Eyjafjalla. Esos dos elementos tan determinantes explican en parte que la diferencia de un año a otro roce el 60%”.

Así se explicaba este jueves por la mañana la consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Carmen González, tras analizar con detalle los datos de afluencia de pasajeros en el aeropuerto de Lanzarote durante el mes de abril. González insistía en lanzar un mensaje de optimismo, pero también de cautela: “Es verdad que el incremento no se debe sólo a esas circunstancias. Se ha trabajado, y muy duro, por conseguir acuerdos con touroperadores, agencias de viajes y compañías aéreas, y por una fuerte campaña promocional. Especialmente en el mercado alemán, y por eso somos la isla que más ha crecido en turistas alemanes. Ahora comenzamos a ver los frutos de ese trabajo, pero no debemos bajar la guardia. Hay que seguir trabajando de cara a la campaña de verano”, concluyó la Consejera.

Un 57,44% más de turistas extranjeros

Según los datos proporcionados por AENA, el incremento total en el número de pasajeros de otros países llegados al aeropuerto de Lanzarote en el mes de abril, y en comparación con el mismo mes del año anterior, fue del 57,44%, llegando a la isla un total de 159.693 pasajeros.

Con respecto a lo cuatro primeros meses del año anterior, el incremento acumulado es del 22,71%, ya que si en el 2010 los turistas extranjeros llegados a la isla entre enero y abril había sido 481.430, en el 2011 la cifra alcanza los 590.764.

Por nacionalidades, los británicos encabezan las llegadas, con 85.596 viajeros y un incremento del 39,03%; los alemanes, con 27.373 turistas y un incremento del 60,92% (el mayor incremento en toda Canarias del turismo alemán); y los irlandeses con 14.346 viajeros y un 83,05% de variación positiva.

Destacan los incrementos experimentados por varios países nórdicos, caso de Noruega y Suecia, con incrementos del 244,75% (4.792 turistas) y del 165,49% (2.410 turistas) respectivamente.