Tras la sorprensa de Arrecife, con pacto entre PP y PSC, los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Teguise son presididos por CC, Tías y Arrecife por el PP y Yaiza por el PIL. El PSOE se queda sólo con la Alcaldía de San Bartolomé

Constituidas las nuevas corporaciones de los siete ayuntamientos de Lanzarote

Las nuevas corporaciones de los siete ayuntamientos de Lanzarote han sido constituidas este sábado, 11 de junio, en sesiones plenarias iniciadas desde las 11:00 horas.

Tras la sorprensa de Arrecife, con pacto entre PP y PSC, los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Teguise son presididos por CC, Tías y Arrecife por el PP y Yaiza por el PIL.

Arrecife

Cándido Reguera ha sido investido alcalde de Arrecife gracias al acuerdo alcanzado el viernes con el Partido Socialista (PSOE) y con el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), rompiendo así el pronóstico inicial planteado en la estrategia de Coalición Canaria (CC) de que tomara posesión sin pacto y con los apoyos de su formación, el Partido Popular (PP). Así, a los ocho votos de los populares se sumaron los cinco de los socialistas y los dos de los independientes.

Teguise

Como estaba previsto después del acuerdo alcanzado durante los días pasados, Oswaldo Betancort, encabezando la lista de Coalición Canaria, ha sido investido como nuevo alcalde del municipio de Teguise.

Oswaldo Betancort es nuevo alcalde de Teguise, y lo hizo en una votación donde contó con los votos favorables de su propia formación política –diez- y los cuatro apoyos del Partido Popular.

El acto de constitución de la nueva corporación de Teguise contó con una nutrida presencia de público, entre ellos muchos familiares de los numerosos nuevos representantes públicos que acceden a la institución. Durante el acto se sucedieron los discursos de cada uno de los portavoces de cada formación política, una oportunidad para conocer la planificación de mandato que realiza cada partido.

En su discurso de investidura como nuevo alcalde, Oswaldo Betancort destacó las principales líneas de trabajo que desarrollará al frente de la corporación su partido, Coalición Canaria, conjuntamente con el Partido Popular que lidera Rita Martín. Su intervención fue concreta y desgranó, por sectores y temas, los asuntos que pretende desarrollar en su programa político para este mandato.

Tías

En Tías el PP y San Borondón Asambleario han tomado posesión como nuevo grupo de gobierno, tras lustros de liderazgo socialista. El popular José Francisco Hernández es ya alcalde tras sumar en el pleno los ocho votos del PP, el de Sn Borondón y también el de Pedro Calero (CC), aunque finalmente no ha trascendido que el nacionalista vaya a ingresar en el Gobierno de Tías.

Haría y TInajo

José Torres Stinga ha sido proclamado alcalde de Haría, por mayoría absoluta, en la sesión constitutiva celebrada en la sala “El Aljibe” de Haría.

Tras la toma de posesión de los trece concejales electos, José M. Torres Stinga fue elegido alcalde con los votos a favor de los concejales electo de Coalición Canaria y del PSOE.

El nuevo plenario estará conformado por siete concejales de Coalición Canaria; José M. Torres Stinga, Jacobo Betancort, María José Martín, Rosa María Pérez, Elisabet Socas, Cristian Manuel Avero Santacruz y Pedro Marcial Niz Viñoly; dos del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Nereida Pérez y Jesús Iván Rodríguez; dos de Alternativa Democrática de Haría, José Pérez Dorta y Yessica Mesa; uno del Partido Socialista Obrero Español, Hugo Delgado y otro del Partido Popular Antonio Martín Socas. José Torre Stinga recuerda que ésta es la cuarta legislatura consecutiva en la que es elegido alcalde del municipio de Haría.

Durante su discurso de investidura Torres Stinga manifestó que va a “preservar la integridad del servicio público de la corporación buscando la colaboración en todo lo que sea preciso; si por el contrario de una manera directa o solapada se utilizará el cargo para finalidad distinta, les garantizo que lucharé hasta la extenuación para desterrar comportamientos impropios de la altísima responsabilidad que asumen (…) este Gobierno trabajará sin desmayo durante los próximos cuatro años en una agenda de cambio estructural que va a beneficiar a todos los que viven con nosotros prestándoles el servicio necesario para asegurar el derecho al trabajo, en la medida de nuestra posibilidades (…). ”.

Torres Stinga manifestó también que “seguiremos con el litigio de los centros turísticos en tanto no se cumplan los acuerdos con el Cabildo de Lanzarote y se reconozca la titularidad exclusiva de los bienes ubicados en este municipio y se abonen las cantidades que en justicia son nuestras. Mi partido político se llama municipio de Haría y nada, ni nadie, me limita en esta lucha. Exigiremos lo nuestro, con dialogo, pero también con firmeza, que nadie se confunda.

En Tinajo CC también ha contado con mayoría suficiente para gobernar y Jesús Machín ha sido reelegido alcalde de Tinajo.

San Bartolomé

Tampoco ha habido sorpresas en el Ayuntamiento de San Bartolomé, donde los seis concejales socialistas han escenificado el pacto suscrito con los tres de Coalición Canaria, que deja a Marcial Martín en la Alcaldía y a los tres ediles del PP, los tres munícipes del Partido Vecinal y la concejala del PIL en la oposición. Hay que resaltar que la edil del PIL, Conchi Álvarez, no tomó posesión por encontrarse de viaje por circunstancias familiares, por lo que tomará posesión en el primer pleno ordinario de la Corporación.

El de San Bartolomé es el único pacto municipal que va en consonancia con lo que en estos momentos se fragua, al menos hasta este sábado, en el ámbito de Canarias, con un posible pacto de gobernabilidad en el Ejecutivo regional entre PSC y CC.

Yaiza

Y en el sur de Lanzarote, el Partido de Independientes de Lanzarote y el Partido Nacionalista de Lanzarote– Nueva Canarias han sellado en el pleno su acuerdo de gobernabilidad firmado un día antes para dar una mayoría estable al Ayuntamiento de Yaiza.

Gladys Acuña ha tomado el bastón de mando gracias al apoyo de los siete concejales del PIL y los dos del PNL, con José Antonio Rodríguez como primer teniente de alcalde, a los que a última hora se ha sumado el apoyo también del único concejal del PP.

Tras constituirse la Mesa de Edad, conformada por Roque Herrera y Jonathan Lemes, los diecisiete concejales de la Corporación pasaron a jurar, o prometer en su caso, sus nuevos cargos para iniciar la votación para la elección de Alcalde o Alcaldesa. La candidatura de Gladys Acuña recibió el apoyo de sus compañeros de formación así como el de los dos concejales electos del Partido Nacionalista de Lanzarote, José Antonio Rodríguez y Francisco Guzmán Rodríguez, y el del edil del Partido Popular, Roque Herrera, siendo proclamada, por tanto, Alcaldesa del Ayuntamiento de Yaiza.

Tras las intervenciones de los portavoces de los grupos políticos con representación en la Institución, Gladys Acuña tomó la palabra para, en primer lugar, agradecer el respaldo de los vecinos de Yaiza. Además, la nueva Alcaldesa se comprometió a trabajar para “reflotar el sector primario, potenciar el municipio como destino turístico de primer nivel, desarrollar el Plan General y dar aquellos pasos que sean necesarios para que el Puerto de Playa Blanca se convierta en puerta de entrada para el turismo” entre otros asuntos. De igual modo, Gladys Acuña confirmó que seguirá apostando por el deporte, la cultura y la educación, y que desarrollará “políticas sociales activas y más eficaces”. La Alcaldesa del Ayuntamiento de Yaiza aseguró, por último, que “gobernará para todos los vecinos del municipio”.