Los nacionalistas arrasan en el Parlamento, el Cabildo y tres ayuntamientos de Lanzarote

Coalición Canaria celebra por todo lo alto los resultados electorales en la isla de Lanzarote

Coalición Canaria (CC) celebraba este domingo por la noche los resultados obtenidos en los comicios electorales en la isla de Lanzarote. Junto al Partido Popular (PP), los nacionalistas se han erigido como los grandes triunfadores de las elecciones en Lanzarote.

En cuanto a la Primera Corporación insular, cabe destacar el rotundo triunfo de CC, que ha conseguido 9 consejeros, con un 31,20% por ciento de los votos.

En Arrecife ocurre lo mismo que en el Cabildo pero a la inversa: son los nacionalistas la segunda fuerza, en este caso con 7 concejales (22,35% de los votos).

En el municipio de Haría repetirá como alcalde José Torres Stinga tras la holgada victoria de Coalición Canaria. Los nacionalistas pulverizan recors y se hacen con el 41,82% de los votos, lo que les concede hasta 7 concejales y la mayoría absoluta sobre 13 ediles en la Corporación.

En San Bartolomé Coalición Canaria ha sido la tercera fuerza más votada, con tres concejales. La formación nacionalista baja un puesto, aunque mantiene el número de ediles. En total, ha conseguido el respaldo de 1.046 votantes, es decir, del 16,77 por ciento del electorado.

Respecto a Teguise, sin duda se convierte en uno de los feudos mayoritarios para Coalición Canaria. Aquí los nacionalistas han logrado nada menos que 10 concejales (36,89% de los votos), y se han quedado a las puertas de la mayoría, por un solo concejal.

En Tías Coalición Canaria saca un concejal con el 9,04% de los votos y alcanza representación municipal la candidatura encabezada por Pedro Calero.

En Tinajo ocurre lo mismo que en Teguise. Incluso la victoria de los nacionalistas, que repiten otro mandato, es mayor. Jesús Machín, presidente insular de CC, será reelegido alcalde con mayoría absoluta: 9 concejales sobre los 13 posibles y un 59,61% de los votos.

Coalición Canaria sube también en Yaiza , con Leonardo Rodríguez, al que los votantes han concedido 6 concejales y el 29,36% de los votos, siendo la segunda fuerza política más votada, tras el PIL.

Parlamento de Canarias

Por su parte, en lo que al Parlamento de Canarias se refiere, CC ha sido la segunda formación más votada (24,48%) e incrementa su presencia en la Cámara, pasando de los 19 diputados que logró hace cuatro años a 21. En este caso, la candidata de Coalición Canaria al Parlamento de Canarias por Lanzarote, Inés Rojas, celebraba la victoria tras conseguir ser la fuerza más votada de la Isla, con cuatro parlamentarios, entrando así también en el Parlamento de Canarias Isaac Castellanos (CCN), cuarto cadidato de la lista electoral presentada por la alianza CC-PNC-CCN.

Agradecimiento: "Gracias, Teguise"

El Comité local de Coalición Canaria en Teguise desea hacer llegar a los vecinos y vecinas del municipio su agradecimiento por el apoyo recibido en los comicios electorales celebrados este pasado domingo

"Todos y cada uno de los miembros del comité local de

Coalición Canaria en Teguise queremos hacer llegar a los vecinos y vecinas de Teguise nuestro más

sincero agradecimiento ante el contundente apoyo dado en estas elecciones a nuestra formación".

En su nota de agradecimiento, CC dice que "agradecemos a los Teguiseños y Teguiseñas su apoyo, y nos comprometemos desde este

momento a trabajar por cada uno de ellos. Trabajaremos por los votantes que depositaron en nuestro

equipo su confianza y aquellos que no lo hicieron. Daremos a Teguise el vuelco que los vecinos han

iniciado en las urnas y que nosotros llevaremos a efecto durante estos cuatro años".

Para CC, "hoy empieza un nuevo ciclo político en Teguise y juntos llevaremos este municipio al lugar que le corresponde".