CC y PP cierran un pacto en Teguise
Una vez que han tenido lugar las Elecciones Municipales del pasado día 22 de Mayo en el municipio de Teguise, tanto Coalición Canari a (CC), como el Partido Popular (PP), "conscientes del mandato expresado por los ciudadanos y vecinos del municipio de Teguise en las urnas", han considerado la necesidad de llegar a un acuerdo político de gobierno en el Ayuntamiento de Teguise, con el fin de conformar una mayoría estable para los próximos cuatro años de legislatura que ahora comienza.
En un comunicado rubricado por Oswaldo Betancort García, por Coalición Canaria, y Rita Martín Pérez, por el Partido Popular, presidente del Comité Local de CC y presidenta del Cómite Local del PP, respectivamente, se pone de manfiesto que "considerando que el partido Coalición Canaria ha obtenido una representación de 10 concejales, y el Partido Popular 4 concejales, y tras las diferentes reuniones de la Comisión de Negociación constituida al efecto, se ha llegado al acuerdo que se expone a continuación de cara a conformar un Programa conjunto de Gobierno, así como una distribución de áreas en el ámbito municipal.
Líneas principales del Acuerdo de Programa de Gobierno 2.011- 2.015.-
"Siendo conscientes de que los objetivos de ambos partidos políticos de cara a lograr un municipio mejor para todos nuestros vecinos en todos los ámbitos de los respectivos programas electorales son muy amplios, se han considerado como líneas principales de gobierno las siguientes:
1º Creación del Patronato de Cultura, con personalidad jurídica propia.
2º Constitución de la Mancomunidad de servicios municipales con el municipio de Tinajo.
3º Construcción del nuevo Centro de Mayores en la Villa de Teguise.
4º Construcción de la Piscina Municipal proyectada en la Villa de Teguise.
5º Aprobación Inicial del Plan General Municipal durante el año 2.011.
6º Recurrir todas las actuaciones derivadas de la actual Ley de Costas en todo lo que se considere un atropello para nuestros vecinos.
7º Disolver el actual Patronato de la Escuela de Hostelería, planteando un uso diferente para las actuales instalaciones, trabajando para que nuestra zona turística de Costa Teguise disponga de los profesionales adecuados para el sector.
8º Apostar por la reducción de los valores catastrales a la realidad del mercado, bajando los impuestos municipales y la presión fiscal a nuestros vecinos.
9º.Dinamización de la inversión pública y privada como motor de creación de empleo.
10º Ceder a la Escuela Universitaria de Enfermería las instalaciones adecuadas en la Villa de Teguise.
11º Trabajar para que la zona de Tiagua se dote de instalaciones sanitarias adecuadas como un Centro Médico y una Guardería.
12º Dotar a la Isla de La Graciosa de un tanatorio municipal.
13º Compromiso de control del gasto corriente y de la política de personal.
14º Aprobación de los diferentes presupuestos municipales, con criterios acordes a las áreas y la situación económica actual.
Acuerdo sobre la distribución de las diferentes áreas municipales.
Para la forma de distribución de las diferentes áreas de trabajo municipales, se ha tenido en cuenta el criterio de proporcionalidad en la representación obtenida por ambos partidos en las elecciones municipales, siendo el acuerdo obtenido el siguiente:
a) Áreas correspondientes al Partido Popular.-
- 1ª Tenencia de Alcaldía.
- Turismo y Playas.
- Disciplina y sanciones. Actividades clasificadas.
- Sanidad y Servicios Sociales.
- Deportes.
- Industria y Consumo. Fomento. Transportes y comunicación.
b) Áreas correspondientes a Coalición Canaria.-
- Alcaldía, Urbanismo, Plan General y Coordinación Municipal. Resto de Tenencias de Alcaldía.
- Espacios públicos, Limpieza, Recogida de basuras, Agenda Local 21 y Medio Ambiente.
- Cultura, Educación, Archivo y Patrimonio, Festejos y Centros Socioculturales.
- Oficina Técnica, Vías y Obras y Parque Móvil.
- Economía y Hacienda, Gestión Tributaria, Personal y Recursos Humanos.
- Juventud, Nuevas Tecnologías, Agencia de Desarrollo y Empleo Local y Participación Ciudadana.
- Mercadillos, Comercio, Perrera Municipal y Cementerios.
- Seguridad Ciudadana, Prevención y Emergencias.
- Vivienda y Área de la Mujer.
- Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Radio Municipal.
- Catastro.
- Policía Local.
Comisión de Seguimiento del Pacto.
Para el seguimiento y control de los acuerdos del Pacto suscrito entre ambos se constituiría una Mesa de Seguimiento del mismo compuesto por dos personas de Coalición Canaria y por dos personas del Partido Popular, que se reunirán con la periodicidad mínima que se acuerde, y que determinaría el seguimiento y control de funcionamiento del mismo para el cumplimiento de los objetivos acordados.