CC y PSC prevén cerrar el viernes el pacto regional
El pacto entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSC) en el Gobierno de Canarias podría cerrarse el próximo viernes. Así lo pusieron de manifiesto este martes los integrantes de la comisión negociadora, que mantuvieron al mediodía la segunda de sus reuniones en Las Palmas de Gran Canaria.
Uno de los representantes socialistas en la comisión negociadora, Francisco Hernández Spínola, afirmó que en la reunión de este martes “se ha avanzado muchísimo” y que sólo quedan “cuestiones de matiz” que esperan pueda resolverse “con bastante probabilidad” este viernes, en otra reunión que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife.
Del programa de gobierno, que está “prácticamente ultimado”, Spínola destacó que incluirá aspectos institucionales “importantes” como la reforma del Estatuto y del sistema electoral. “Existe una voluntad decidida y clara” de reformar el Estatuto de Autonomía, dijo, aunque no se ha hablado de plazos.
Dicha reforma se basaría en los principios acordados por PSC y CC en el Parlamento de Canarias en 2006: una rebaja “significativa” de las barreras electorales; un sistema con el que ninguna isla con población superior a otra pueda tener menor número de diputados y mecanismos que permitan simultáneamente una circunscripción autonómica e insular.
El pacto abordará también la lucha contra el desempleo, la dinamización de la economía, las políticas sociales, con un “especial énfasis” en la dependencia, educación, sanidad y otros servicios sociales, o las reformas necesarias para una Administración más simple, “eficaz y eficiente”.
Por su parte, José Miguel Barragán (CC) subrayó que en la reunión de este martes, que no sólo buscaba cerrar un pacto para el Gobierno de Canarias, sino “extenderlo al máximo de instituciones posibles”, ha permitido tener “ultimado” el programa regional del Gobierno. “Queremos presentarlo este viernes” para presentarlo la próxima semana, anunció.
El viernes abordarán además un segundo bloque de negociación para “formalizar las condiciones del pacto” o la renovación de las instituciones que dependen del Parlamento, así como la propia Mesa de la Cámara regional.
También el reparto de consejerías se estudiará en los próximos días, aunque Barragán auguró que la estructura del nuevo gabinete será similar a la actual y adelantó que antes de seguir avanzando la negociación podría haber una conversación telefónica entre Paulino Rivero y José Miguel Pérez en ese sentido.
Spínola por su parte habló de que no se discutiría la estructura del Ejecutivo hasta tener cerrado el programa, lo que previsiblemente ocurrirá el viernes.
Reconducción allí donde se pueda
Además, Hernández Spínola, que confirmó el pacto entre CC y PSC en el Cabildo de Tenerife pero no así un acuerdo en el Ayuntamiento de la capital tinerfeña, insistió en definir el de PP y CC en el Cabildo grancanario y en las distintas instituciones de Lanzarote como un “incumplimiento grave” y apostó por que todavía sea posible reconducir estas situaciones de preacuerdo en beneficio de los socialistas.