Los estudiantes del módulo de Mantenimiento y Energías renovables se forman en el curso de instalación de energía fotovoltaica

Alumnos del taller de empleo Lanzarote Accesible asisten a un curso del Campus de Verano

Los ocho estudiantes del módulo de Mantenimiento y energías renovables del Taller de Empleo “Lanzarote Accesible” están complementando su formación con su asistencia a uno de los cursos del Campus Universitario de Verano de Lanzarote. Concretamente, los alumnos se han matriculado en el curso “Instalación, gestión y mantenimiento de equipos de energía solar fotovoltaica”, que se imparte durante esta semana, del 11 al 15 de julio, en la Sala CICCA de Arrecife, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Según la nota enviada a Crónicas, el curso supone un complemento para su formación ya que el objetivo del mismo es proporcionar a los estudiantes la capacitación técnica para poder diseñar, presupuestar y dirigir instalaciones de equipos de energía solar fotovoltaica. El curso, que forma parte de la oferta de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el Campus de Verano de Lanzarote, está dirigido por Celso Rodríguez López, profesor del departamento de Ingeniería Industrial y Civil de dicha universidad.

Precisamente a este respecto se ha pronunciado la consejera de Empleo y Asuntos Europeos del Cabildo de Lanzarote, Concepción Pérez, de quién depende los talleres de Empleo de la Corporación insular. “Los Talleres de Empleo contribuyen a formar y dar trabajo a personas desempleadas, y el que éstas puedan añadir a su formación un curso universitario sobre la misma materia que están cursando en el Taller es una oportunidad que no se debe dejar pasar. Todo lo que se haga a favor de incrementar la preparación de las personas en paro favorecerá su futura integración en el mercado laboral”, ha declarado la consejera.

Taller de Empleo “Lanzarote Accesible”

El Taller de Empleo “Lanzarote Accesible” es uno de los dos talleres que ahora mismo tiene en marcha el área de Empleo y Asuntos Europeos del Cabildo de Lanzarote.

El taller “Lanzarote Accesible” tiene las especialidades formativas de “Auxiliar terapéutico” (8 alumnos), “Mantenimiento y energías renovables” (8 alumnos), “Gestión de residuos” (8 alumnos) y “Rehabilitación de espacios públicos” (8 alumnos).

Algunos de los objetivos del taller son fomentar el uso de energías alternativas mediante la instalación de placas de energía solar térmica y el tratamiento de residuos con el fin de favorecer una cultura medioambiental en Lanzarote, y que se concretará a través de distintas actuaciones en el Complejo Medioambiental de Zonzamas, el Aula de la Naturaleza de Máguez, la Reserva de la Biosfera, la Casa de los Volcanes y diversas asociaciones.

El otro taller de Empleo es “Rutas Agroturísticas” y entre los dos dan trabajo y formación a 64 personas –32 alumnos por taller–. Ambos están financiados a través del Servicio Canario de Empleo, el Cabildo de Lanzarote, el Fondo Social Europeo y el Plan Integral de Empleo de Canarias.