La marcha transcurrió este domingo entre el Cabildo y el Parque Islas Canarias bajo el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”

Unas 400 personas se manifiestan en Lanzarote bajo la convocatoria estatal de ‘Democracia Real Ya’

Los jóvenes fueron mayoría en una manifestación organizada a través de Internet y las Redes Sociales

Lanzarote también se ha sumado a la convocatoria que a nivel estatal ha llevado a cabo la plataforma cívica “Democracia Real Ya”, un llamamiento que, con enorme éxito, ha tenido lugar en más de 50 ciudades españolas. La indignación ante un sistema económico y social injusto y un sistema político y partidista opaco y poco democrático ha sido la llama que ha prendido entre miles de personas de todo el Estado, con la crisis, el desempleo y los recortes socio-laborales como telón de fondo.

En Arrecife, unas 400 personas han secundado esta movilización entre las 18:00 y las 20:00 horas de este domingo, en una manifestación que ha recorrido el trayecto de la avenida marítima que media entre el Cabildo Insular y el Parque Islas Canarias. Ha destacado la presencia de numerosos asistentes jóvenes, así como la participación de algunos colectivos sociales y culturales, entre ellos los jóvenes creadores de “Mas que Arte”. Como en el resto del Estado español, la manifestación de Arrecife se ha llevado a cabo sin intervención alguna de partidos políticos ni centrales sindicales.

Desde la organización se ha destacado el civismo bajo el cual ha transcurrido la marcha, perfectamente compatible con la evidente indignación de los participantes, que piden soluciones más justas ante la crisis y el fin de un sistema de partidos que parece vivir de espaldas a la realidad de la ciudadanía. Con una participación de unas 400 personas a lo largo del recorrido, la organización se considera tremendamente satisfecha, ya que ha habido una importante respuesta a pesar de que la convocatoria estatal ha tenido lugar en una fecha y hora poco comunes para Lanzarote –domingo por la tarde- y de que la mayor parte de la difusión se haya llevado a cabo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter) y de Internet. “Es un movimiento hecho desde abajo, por parte de ciudadanos que interactúan, toman conciencia de sus problemas comunes, como sociedad, y se convocan para dar una respuesta colectiva a los mismos”, han asegurado los organizadores.

Se podría decir que es la primera ocasión que en Lanzarote y Canarias tiene lugar una experiencia de este tipo, al margen de políticos y sindicatos, con los ciudadanos como únicos protagonistas y las nueves tecnologías como nuevo canal de comunicación. Y ante este reto nuevo e incierto, 400 personas en Lanzarote, más de 6.000 en toda Canarias (manifestaciones en Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma) y decenas de miles en el Estado han “tomado la calle” con una presencia notable de jóvenes que de una vez por todas parecen comenzar a moverse, saliendo del inmovilismo, reivindicando un futuro que les pertenece y reclamándose protagonistas de su tiempo.