VETO DEL PARTIDO SOCIALISTA

Llevamos desde hace tiempo sosteniendo en esta particular sección de nuestro diario que el Partido Socialista de Lanzarote no es más que un grupo organizado alrededor de unos señores (y señoras) que un buen día se levantaron por la mañana, se dieron en la cabeza con el grifo de la ducha y descubrieron que eran socialistas, obreros y españoles. A las pruebas nos remitimos: no hay una sola formación política en la Isla que quiera pactar con lo que se conoce como “el PSOE de Espino” tras las elecciones de mayo, lo que nosotros, dando tal vez demasiada importancia a quien aparece como ejecutor de las estrategias que otros urden, llamamos “espinismo”; han llevado un discurso tan radical y beligerante que probablemente no van a encontrar en los próximos comicios ni siquiera el número de votos de la base fiel que nunca les ha fallado; han gestionado tan mal las instituciones en las que han estado que su crédito frente a unos ciudadanos que huyen de la política y de los políticos como de la peste es nulo…, y así un largo etcétera. Pero lo último es casi peor, lo último ha sido volver a las andadas de vetar medios de comunicación.

Llevábamos unos días bastante mosqueados, intentando entrevistar a los candidatos que se presentan a las elecciones locales y autonómicas del próximo mes de mayo y encontrando siempre la misma respuesta esquiva por parte de las personas que llevan la comunicación del partido. Al final, este lunes nos han confirmado de forma oficial que ningún candidato del PSOE de los que se presentan a las próximas elecciones va a participar en nuestra emisora de radio. Imaginamos que en el veto participarán dos socialistas a los que siempre hemos intentando sacar de esta suerte de práctica caciquil que se sufre en el seno del PSOE lanzaroteño, José Juan Cruz y Marcial Martín. Pero así como suena, oficialmente los representantes del Partido Socialista Obrero Español en la isla de Lanzarote con aspiraciones a ocupar algún puesto principal en nuestros ayuntamientos, en el Cabildo y en el Parlamento de Canarias no van a participar en Crónicas Radio. Y no incluimos al periódico digital porque de momento nos envían las notas de prensa, aunque nos cuentan que alguien “por error” borró nuestro correo unos días atrás. ¿Cuál es la razón de este veto oficial? Al parecer, que nos excedimos en la última crítica a Carlos Espino cuando salimos en defensa de nuestro compañero Pedro Martín. Sí señor, una gran excusa para arropar al líder venido a menos, una gran excusa para llevar a cabo una de las prácticas más antidemocráticas en las que puede caer una formación política.

Independientemente de que les guste más o menos la línea editorial del medio, que está claro que no les gusta, lo cierto es que aquí se ha estado entrevistando a alguno de los candidatos del PSOE que se presentan a las próximas elecciones. Y que sepamos, no ha habido ningún problema. Estamos convencidos de que ninguno de ellos se pueda quejar del tono de las entrevistas, ni siquiera puede afirmar que se ha preparado alguna encerrona para dejarles mal frente a la audiencia de esta casa, que, lo quieran reconocer o no, es bastante más numerosa de lo que sus números les deben decir.

Si no estamos confundidos, somos en estos momentos el único grupo de comunicación con este veto impuesto de forma oficial por los “socialistas”. Y decimos el único porque al grupo Lancelot, según nos han explicado, no les han vetado oficialmente, aunque sí es cierto que ninguno de los candidatos accede a acudir a los estudios de su televisión para ser entrevistados. Es otro tipo de veto, más suave pero veto al fin y al cabo.

A vuela pluma y sin un estudio previo creemos que no debe haber muchos casos iguales en todo el país. Hay que recordar que no pocos socialistas pusieron el grito en el cielo cuando al Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy se le ocurrió la chaladura de vetar al Grupo Prisa, de prohibir a sus cargos públicos y orgánicos que hicieran declaraciones en la cadena SER. En el PP se dieron cuenta del terrible error que estaban cometiendo, y dieron marcha atrás a su idea casi de forma inmediata, a pesar de saber que la línea editorial de ese grupo es descaradamente prosocialista. ¿Qué pensarían esos mismos socialistas que pusieron el grito en el cielo si supieran que en Lanzarote se hace lo mismo con otro medio de comunicación? La respuesta es obvia, aunque el tamaño de la ofensa, teniendo en cuenta que nosotros somos como un grano en el desierto frente al poder del Grupo Prisa, parezca mucho menor. ¿Qué pensará Jerónimo Saavedra de este tipo de prácticas, qué pensarán socialistas que habitualmente intervienen en Crónicas Radio como Enrique Pérez, Víctor Betancort, Lourdes Cabrera, Ginés Gutiérrez, Carmelo García Déniz, Orlando Suárez y tantos otros? Tendremos que preguntárselo, no vaya a ser que nos llevemos la sorpresa de que están de acuerdo.