LAS FILTRACIONES DEL CABILDO DE DON PEDRO

Desde que Pedro San Ginés es presidente del Cabildo de Lanzarote este grupo de comunicación ha recibido tantas filtraciones con forma de noticia interesante como goles encajó el Real Madrid en su reciente enfrentamiento con el Manchester. Un par de ellas a lo sumo y por una razón muy concreta: su contenido sólo estaba al alcance de valientes, medios independientes que se atrevieran a publicar algo que automáticamente iba a remover cimientos políticos y conciencias mediáticas o mediatizadas. Cosas que otros no iban a publicar, vamos.

Éste no es un zurriagazo de queja sobre el hecho en sí de que se nos haga llegar más o menos información por los canales no reglamentarios. Entendemos que el presidente del Cabildo y sus filtradores tengan sus medios de cabecera. Ahora bien, lo que no entendemos muy bien es el criterio que siguen esos filtradores para suministrar la información, y mucho menos que en esta última ocasión se nos haya utilizado para intentarnos tomar el pelo. Primera y última.

Tampoco entendemos que la información se utilice de forma caprichosa, como si en lugar de ser de una institución pública que pagamos entre todos fuera del cortijo particular de alguno.

Ante todo, queremos exculpar de esta cuestión al jefe de Gabinete de Presidencia, José Antonio Cabrera, puesto que entendemos, al menos hasta que alguien nos demuestre lo contrario, que no es el que controla el circuito de filtración de informaciones. Sabemos que es un profesional que domina el tema de los medios, y tanta torpeza junta no es propia de un periodista de su experiencia. Como la mayoría de las informaciones interesantes que emanan del Cabildo y que no se anuncian en rueda de prensa tienen que ver con los tribunales de justicia, tenemos claro, porque además lo sabemos a ciencia cierta, que el que se dedica a filtrar de forma seleccionada y muchas veces unidireccional, ése que casualmente no ha encontrado jamás ni nuestros correos ni nuestros teléfonos, es el abogado contratado por Pedro San Ginés para llevar asuntos varios, Ignacio Calatayud.

Y nos atrevemos a dar su nombre porque la última que nos ha sucedido ha sido de pegolete. Resulta que por primera vez este señor se decidió a darnos una información que parecía que podía tener cierto interés informativo, algo vinculado con el Tribunal Supremo, el Cabildo y ese tema que están manoseando tanto que al final lo van a terminar desgastando, el del petróleo. Habló con el director de esta casa, le dijo que no era ni primicia ni exclusiva porque ya se lo había dado antes a otros medios (faltaría más), pero que tenía a bien enviar la documentación a lo largo de la mañana del lunes. ¿Ustedes recibieron el correo de este abogado? Nosotros tampoco.

No sabemos qué grado de implicación tiene Pedro San Ginés en este tipo de asuntos. Imaginamos que mucho, puesto que es alguien al que le gustan los medios de comunicación. No para salir en las fotos al estilo de Cándido Reguera, pero sí para hacer el suficiente seguimiento como para enterarse de qué se publica y dónde se publica. Por tanto, somos conscientes de que él es consciente de que su abogado de cabecera tiene una línea de filtración concreta que utiliza y reutiliza como si fuera la única válida para dar a conocer aquellas informaciones que les interesa que se conozcan. Eso, imaginamos, y el gusto por la interpretación que le dan los medios a los que acuden y los periodistas con los que contactan.

Por nuestra parte, que no se preocupen, que sigan así. Nuestra misión tampoco es la de publicar noticias interesadas de los gobernantes de turno. Es más, nos hemos especializado en lo contrario, en sacarle vergüenzas a los que gobiernan. Ahí nos van a encontrar, porque lo que tenemos claro es que desde el Cabildo de Lanzarote no nos vuelven a tomar el pelo. Si tienen otra gran “primicia”, que se la den a los de siempre. Aquí podrán leer otras cosas.