LA TERCERA VÍA
Nuestros expertos lectores, conocedores la mayoría de los entresijos de la política, saben ya la que se lió cuando a José Blanco, secretario de Organización del Partido Socialista (PSOE), no se le ocurrió otra cosa que soltar en una rueda de prensa que la Federal del partido había pensado en el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, como la persona idónea para aspirar a ocupar el sillón presidencial de la Comunidad Autónoma de Canarias. Luego vino la reacción airada de Jerónimo Saavedra, quien tachó de torpe a su compañero Blanco en los micrófonos de Lanzarote Radio, y el desmentido del propio López Aguilar, quien dejó meridianamente claro que no tenía ninguna intención de abandonar el Ministerio, lo dijera Blanco o lo dijera el mismísimo Felipe González. Bueno, si no era López Aguilar, y está claro que no lo va a ser Juan Carlos Alemán (cada vez tiene más enemigos dentro de su partido, más que nada porque estiman que no tiene gancho), se abría la posibilidad de que finalmente Jerónimo Saavedra, que tiene ganas de mambo, fuera la persona que intentara nuevamente la hazaña de llegar a lo más alto del escalafón autonómico, a la presidencia del Gobierno regional. Lo de Saavedra todavía no está claro, aunque de momento no habría que descartarlo, porque siguen siendo muchos los representantes del Partido Socialista Canario (PSC) que le ven como la mejor opción para desbancar del poder a Coalición Canaria (CC). Lo que nosotros adelantamos ahora en primicia informativa es una tercera vía, una tercera posibilidad de candidatura que ya se está barajando. Al menos así se ha dicho esta semana en los pasillos del Parlamento. Hablamos de Francisco Hernández Spínola, un socialista lanzaroteño afincado hace años fuera de nuestras fronteras que cuenta con el beneplácito de buena parte del partido. Sabemos que alguien del PSOE que no es de Lanzarote y que está vinculado a ... estará muy contento si finalmente cristaliza esta tercera vía.