EL INSÓLITO CASO DE DIMAS MARTÍN
Independientemente de las particulares fibias o fobias de cada uno, al margen de que se pueda discutir o no su figura política, no cabe duda, al menos así se lo parece a este medio de comunicación, que el caso de Dimas Martín es algo más que insólito, nos atreveríamos a asegurar que sospechosamente insólito. Nos estamos refiriendo, por supuesto, a su constante entrada y salida de prisión en los últimos dos años, donde está cumpliendo condena por el caso del Complejo Agroindustrial de Teguise, algo que, como es triste fama, ocurrió en 1989, hace ahora más de 20 años.
Como ya sabe casi todo el mundo a estas horas (Lanzarote es una isla donde fluye la información a una velocidad vertiginosa), el pasado miércoles se dio a conocer el auto de la Audiencia Provincial de Las Palmas firmado por los magistrados Pedro Joaquín Herrera Puentes, Eugenia Cabello Díaz y Secundino Alemán Almedia por el que se estima el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra el auto anterior de fecha de 8 de abril de 2009 del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Número 1 de Canarias por el que se le concedía el tercer grado al líder del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). No entramos a valorar las razones jurídicas del asunto, que por supuesto vienen fundamentadas en el auto; ahora bien, lo que es evidente es que existen unas connotaciones políticas que se tienen que abordar como ya lo han hecho distintas voces del PIL. Resulta cuanto menos curioso que una vez más vuelva a coincidir la retirada de un tercer grado a Dimas Martín con un proceso electoral: ahora son las elecciones europeas, y antes fueron las elecciones generales. ¿Casualidad? Lo más cómodo es pensar que sí.
Sin embargo, a nadie se le escapa quién es Dimas Martín y lo que representa en la política canaria, cómo de un modo u otro se ha jugado siempre con su situación judicial y penitenciaria para echar cuentas. Y las cuentas (también los cuentos) en la política local son muy importantes.
Al margen de todo esto, salta también a la vista que se está produciendo un desgaste psicológico más que notable de un ciudadano y de su familia, que no saben ya muy bien cómo adaptarse al presente, y mucho menos cómo adaptarse y prepararse para el futuro. Aquí no cabe el politiqueo: adversarios declarados de Dimas Martín como el ex alcalde Juan Pedro Hernández aseguraban este jueves en los micrófonos de Agustín Acosta Radio que es muy lamentable lo que está sucediendo, opinión que han compartido otros dirigentes de CC, PP, PNL y otras formaciones. Y es que es muy lamentable que se juegue así con una situación carcelaria, como si entrar y salir de la cárcel fuera plato de buen gusto o simple rutina. ¿Qué opinará el PSOE de todo esto, está de acuerdo con la actuación del Ministerio Fiscal? Lo único que se ha oído decir es al secretario de Organización, Joaquín Caraballo, diciendo aquello de que esto "no tiene por qué afectar al pacto". Hombre, afectar afectar va a afectar, como ha dejado claro Dimas Martín en la amplia entrevista radiofónica concedida este viernes a nuestra emisora, Agustín Acosta Radio. Allí Dimas dijo que si por él fuera el pacto con los socialistas estaba roto, como dijo también que lo normal es que la gente nacionalista de Lanzarote vote a Claudina Morales para que llegue una voz canaria a Europa. Mensajes claros y contundentes a navegantes, a navegantes sobre todo del "espinismo". Ahora, ¿quiere decir esto que el pacto tiene los días contados? Más bien no; todo depende de Coalición Canaria, y Coalición Canaria ya ha dicho que no está por la labor.
Después de sus intervenciones públicas de la mañana fueron a buscarle para que ingresara en prisión. Y hasta aquí podemos leer...
Por cierto, momentazo el que se produjo en el avión de Binter en el que coincidieron María Isabel Déniz, Mario Pérez y Dimas Martín. Dice Dimas que no hubo tanta tensión como se podría pensar.