EXCLUSIVAS Y PRIMICIAS
La terrible lacra que sufre el periodismo actual, esa que permite que cualquiera pueda considerarse periodista sin haber pasado siquiera por una facultad de Ciencias de la Información, produce que mucha gente se olvide de algo tan importante como es citar no sólo ya las fuentes de información de las que bebe sino aquellas informaciones que pudiendo haber sido propias son anticipadas por la competencia. En este diario, donde podemos presumir y presumimos de tener la información local más abundante de los muchos medios de comunicación que hay en la Isla, donde siempre se cita todo aquello que no es de cosecha propia, estamos cansados de ver cómo sistemáticamente se reproduce sin permiso lo que aquí se publica, en muchos casos en exclusiva. Y cuando hablamos de exclusiva nos referimos -lo aclaramos para los que se hacen un lío con estos términos, que no son pocos- a informaciones que sólo tenemos nosotros, informaciones que son fruto del esfuerzo de los periodistas que aquí trabajan. Nos pasa casi a diario. Por ponerles un ejemplo, les hablaremos del reciente desalojo del Centro de Salud de Valterra por la prevención de un brote de gripe aviar que luego no fue tal, una noticia que anticipamos en exclusiva y en primicia por casualidad, porque un familiar de una de nuestras redactoras estaba allí, y que luego se fusiló en el resto de medios sin que uno solo citara la fuente. Eso por lo que se refiere a las exclusivas y por ponerles un ejemplo cercano, porque luego están las primicias. Las primicias son noticias -lo aclaramos para los que también se hacen un lío con el término- que se anticipan, que se publican antes que el resto de los medios. Una primicia por ejemplo fue la que dio este martes nuestra edición digital con la dimisión del concejal socialista Oscar Torres en Arrecife. Debemos decir, eso sí, que es menos grave, aunque poco ético, no hacer referencia al medio que da la primicia. Es fácil argumentar que la información llegó a la redacción del medio pero que por unas razones u otras se publicó poco después. Seguimos pensando, por tanto, que es mucho peor fusilar una exclusiva y quedarse tan fresco. Nos alegramos de todos modos de que nada haya cambiado, de que todo siga igual. Por nuestra parte, seguiremos informando para nuestros estimados lectores y para que otros puedan hacer su trabajo con menos esfuerzo.