EN ABRIL

El mes que viene llegará plagado de noticias, con cambios importantes en el panorama político local. No ha dejado indiferente a nadie, y menos al PP, la confesión pública de Amado Vizcaíno sobre lo que ha pasado entre el Ayuntamiento de Tías y este medio de comunicación. En el PIL algunos están empeñados en que el partido se convierta en la Convergencia de Lanzarote, que desaparezca para echarse en manos de otra organización. Dimas Martín intervendrá en su primera entrevista radiofónica tras salir de la cárcel en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el próximo día 4 de abril

Ya avisamos en el anterior confidencial de que algunos de nuestros no siempre simpáticos políticos habían marcado el día después de Semana Santa como la fecha de arranque de no pocas cuestiones, entre ellas el inicio para los más rezagados de lo que va a ser una de las campañas electorales más largas de la historia.

No es extraño por tanto que de repente haya aparecido en el calendario el día 9, lunes para más señas, como la fecha elegida en principio por los representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé para aprobar sus presupuestos. Lo dijo Alexis Tejera como siempre en nuestra emisora local, Crónicas Radio-COPE Lanzarote, el mismo Alexis Tejera que lleva un tiempo ejerciendo como alcalde sin serlo y preparándose para la que va a ser su segura nominación como cabeza de lista del Partido Socialista (PSOE) en un municipio donde aspiran a mejorar los resultados que han ido cosechando a lo largo de los últimos lustros. En teoría tras la aprobación de esos presupuestos tendría que llegar la otra noticia mal adelantada en el tiempo por los socialistas, la renuncia de Dolores Corujo a su acta y su renuncia por tanto a seguir siendo alcaldesa. En estos días de celebración del Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria se ha visto con claridad lo incompatible que es el puesto y el peso de la portavocía de un grupo parlamentario tan potente como es el Socialista con la dirección de una institución como es la de San Bartolomé. ¿Quiere decir esto que está todo atado y preparado para el relevo? Pues a día de hoy nos tememos que no, que sigue habiendo problemas serios para que las matemáticas no traicionen a Alexis Tejera. Cuando Ángel Víctor Torres decidió premiar a su compañera no se dio cuenta realmente del lío en el que estaba metiendo al PSOE de Lanzarote y sobre todo a la gente de San Bartolomé. La situación de notable tensión con Coalición Canaria (CC), provocada por los socialistas primero cuando se negaron a entrar al pacto del Cabildo para luego decidir entrar y minutos después volver a marcharse, hacía presagiar que se iba a producir lo que finalmente se ha producido, un tira y afloja del que se están aprovechando los nacionalistas para poner de los nervios a más de uno, incluyendo a alguno de su partido. Por lo que sabemos, como la cosa no esté clara, y de momento no lo está, Dolores Corujo agotará su mandato al frente de la institución. Total, otros en abril estarán ya de campaña.

Y ha sido también el 9 de abril la fecha que adelantó el diario Canarias 7 como la fijada por el tortuguil Juzgado de Instrucción Número 3 de Arrecife para la comparecencia de la presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Astrid Pérez, como testigo en el también tortuguil caso de la investigación sobre la nefasta gestión que hizo el socialista Carlos Espino al frente de los Centros Turísticos. Nos consta que la también parlamentaria regional y concejal en Arrecife (tanto ella como Corujo tienen más cargos y cargas que nadie en el planeta) tiene un mosqueo considerable por este asunto. No sólo por entender que la justicia está siendo sospechosamente lenta a la hora de llevar a juicio un asunto relativamente sencillo que se denunció en 2010, sino por el hecho de que se llame como testigo a una de las personas que denunció el caso. Y así fue, porque en aquel momento, antes de que les dieran la correspondiente patada en el trasero, el PP gobernaba el Cabildo con CC, y Pérez era la consejera delegada de la empresa pública. ¿Y qué va a aportar Astrid Pérez en su comparecencia? Pues poco o nada, lo que ya se sabe, que Espino pudo aprovechar su posición, esa desde la que como escribió y publicó su asesor de guardia manejaba todos los resortes del poder, no sólo para facilitar el acceso a una vida más cómoda a algún amigo, pariente y trasto viejo (especialmente a su asesor de guardia), sino para llevar a la ruina a una empresa que como el tiempo ha demostrado es una verdadera joya de la corona del Cabildo insular. Si está diez minutos más de consejero delegado, no quedan ni los cangrejos ciegos y mudos de los Jameos del Agua. Ojo con esto, que no es una broma, y ojo con lo extraño que les resulta a algunos que Manuel Fajardo Palarea (teóricamente en el bando de los cabreados con el corujismo y por tanto cercano a la nueva Agrupación Socialista Lanzaroteña) sea el abogado de Mario Alberto Perdomo (teóricamente en el bando de los no cabreados con el corujismo y por tanto nada cercano a la nueva Agrupación). Lo de los agentes dobles parece que no es sólo un problema del nacionalismo. Ya les contaremos otro día un caso especialmente curioso que ha sucedido en el PSOE.

Así pues, la presidenta del PP va a ir a declarar, aunque ella dijo en una tensa entrevista esta semana en el programa “A buena hora” que nadie le ha notificado nada, que lo del día 9 que ha publicado el Canarias 7 es cosa de la prensa. ¿Tensa entrevista? Sí, tensa. La presidenta de los populares, que también lee este confidencial, es la principal responsable del clima de tensión que vive su partido con este medio de comunicación, un medio que cuando ha destapado las vergüenzas de otros (todos menos los recién llegados a la política) aplaudía con las orejas su forma de hacer periodismo, pero que cuando les ha tocado a ellos, una vez que se han asentado en el poder en un Ayuntamiento donde se manejan tantas perras como en Tías, parece que no les ha hecho nada de gracia. Es la diferencia entre los políticos que son demócratas y los que no lo son. Otro día les contamos también los métodos que algunos de estos poco demócratas emplean para tratar de silenciar voces críticas y para tratar de liquidar medios de comunicación que se dedican a hacer su trabajo. Con mayor o menor acierto, pero su trabajo, que no es otro que el de informar.

Y hablando de Tías, a mucha gente le ha sorprendido la sorprendente presencia de su primer teniente de alcalde en los micrófonos de nuestra también sorprendida emisora. Amado Vizcaíno se ha despachado a gusto este jueves en el programa “A buena hora”, saltándose el veto impuesto por orden del señor alcalde y hablando con una sinceridad que ha desconcertado incluso a sus compañeros de partido. Porque Vizcaíno no sólo ha reconocido que el veto es real, tanto en información como en publicidad institucional, sino que éste se produjo porque a Pancho Hernández no le gustaba la forma de informar de su Gobierno. O dicho de otro modo, no le gustaba que en el medio se hablara tanto con los partidos de la oposición. Democracia en estado puro. Pero ha dicho mucho más, como que hay varios concejales del PP que no están de acuerdo con el veto y que desde luego en su partido no lo van a consentir. Nos consta que CC ha hecho esfuerzos por reconducir esta antidemocrática situación, como nos consta que en el PP no han hecho nada porque el que manda en esa organización a día de hoy es el Comité de Tías y su presidente local, que no es otro que el mismo alcalde, Juan Palomo. De momento, como algo positivo, desde este jueves este medio cuenta con un interlocutor dentro del Gobierno sureño, uno que tratará de explicar como ha hecho cosas inexplicables como el caso de la factura viajera de 50.000 euros.

El tiro en el pie del PIL

Mientras sucedía todo esto, curiosamente, en el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) se han empeñado en darse un nuevo tiro en el pie. En esta ocasión a cuenta de algo tan aparentemente bobo como puede ser el reparto de los tres puestos de asesoramiento con los que cuentan en el Ayuntamiento de Arrecife. Sin querer dar la razón a una parte u otra, aunque estamos convencidos de que la tienen aquellos que creen que el tema no se debió airear a la opinión pública a través de una nota de prensa, lo que tenemos claro es que el asunto ha hecho mucho daño. El PIL podía haber pasado estos cuatro años de transición como la formación que se dedicó a trabajar y a dar estabilidad a las instituciones en las que ha gobernado, que no han sido pocas. Sin embargo, creemos por lo que nos cuentan que con toda la intención del mundo, algunos se están empeñando en acelerar su desaparición. ¿A quién interesa que el PIL deje de existir? Es evidente que aquellos que pueden recoger a su gente y a sus votantes, que no son otros que CC y la nueva formación política de carácter insular que está liderando en la sombra la siempre activa Gladys Acuña. En el próximo capítulo les contamos cómo va ese proyecto y qué pasa con los fichajes. Abril también va a ser un buen mes para concretar estas cosas.