EL VERDADERO PESO DE CC DE LANZAROTE EN EL GOBIERNO
Una lectura simplista de la distribución que Coalición Canaria (CC) ha hecho de los cargos que ha dejado vacíos el Partido Popular (PP) con su salida del Ejecutivo autonómico podría conducir a decir que Lanzarote no está bien representada. Una lectura profunda y centrada en la realidad que vive la organización invita a pensar que de los cambios impuestos (a medias) por Paulino Rivero sale reforzada la dirección que comanda en la Isla Jesús Machín.
A nadie se le esconde que tras la espantada de los populares fueron varios los nombres que sonaron para hacerse con las principales consejerías. Por tradición y por equilibrio entre las islas todo el mundo daba por hecho que Turismo iría a Lanzarote, y que sería Mario Pérez o Manuel Fajardo Feo el titular de la misma. Según ha sabido este diario, la actual dirección del partido en la Isla prefería perder esa Consejería antes de que cayera en el bando equivocado, una vez que la batalla interna se ha convertido en guerra. Parece que algunos son partidarios de acabar con las medias tintas, y de que todo el mundo se retrate, que se defina.
Sólo había que escuchar este lunes en Crónicas Radio al presidente insular de Coalición para darse cuenta de que la integración de Turismo en Presidencia del Gobierno y los nombramientos de gente de Gran Canaria son de su total agrado. “Ha sido muy inteligente Paulino”, dijo Machín al ser preguntado por la remodelación del Gobierno. Inteligente y cauto, porque de haber realizado un movimiento distinto al que ejecutó tras la reunión con sus compañeros de partido el lío que se le habría organizado en la isla de los volcanes habría sido de tres pares de narices.
No es de extrañar tampoco, una vez que Machín y los suyos ganaron esta pequeña batalla en la gran guerra, que el alcalde de Tinajo se mostrara mucho más contundente que en otras ocasiones y anunciara sin riesgo a la duda que los que no acaten las órdenes de la mayoría que ahora mismo ostenta en la organización sufrirán “consecuencias”. ¿A qué consecuencias se refiere? No hace falta ser muy inteligente para imaginárselo.
Tiene razón el presidente de CC en Lanzarote cuando dice que todos los partidos tienen en estos momentos problemas internos, mucho más cuando el nerviosismo se apodera de aquellos que intuyen que no van a estar en las listas, aquellos que no estando en los puestos de salida ven peligrar un horizonte profesional (que no político) que se les escapa. El problema está en los que se han empeñado en hacer públicos un día y otro estos problemas internos, escenificar ante los medios y ante la sociedad un enfrentamiento que sólo puede terminar con vencedores y vencidos. Esos deben ser en buena lógica los que asuman las “consecuencias”.
Si en días pasados la balanza se inclinaba hacia el sector más hostil, parece que las cosas han cambiado. Fuera de la Isla saben dónde están los votos, dónde reside la posibilidad cierta de que Coalición sea una fuerza mayoritaria en Lanzarote. Ahora, según nos cuentan, se trata de marcar los tiempos. El siguiente paso, Arrecife.
Toca en estos instantes estar atentos al reparto de las pedreas, porque ahí se verá a quién se premia y a quién se castiga. Y pedreas, o sea, cargos intermedios, hay un montón para repartir.