EL LÍO DE ANTÓN

Ni que decir tiene que las declaraciones que realizó este jueves a primera hora de la mañana en el programa “El Despertador” de Agustín Acosta Radio el presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Antonio Hernández, han tenido un eco y una trascendencia tremenda, no sólo aquí, en Lanzarote, sino en el resto de Canarias. Aunque la mayoría de los medios siguieron la pista lanzada a través de las ondas en el programa que dirige y presenta el decano de la prensa insular y luego difundieron sus crónicas sin citar la fuente -la mayoría, porque hubo alguna honrosa excepción como Diario de Lanzarote, el resto parecía como si las declaraciones se las hubiesen hecho a ellos así, de forma espontánea-, lo importante para nosotros es que se nos siga, como comprobamos cada día, incluso en estos tiempos en los que otros están de vacaciones. Y es que, se puede decir más alto, pero no más claro. Antón, que es como cariñosamente le llama la gente al presidente del PIL, puso de manifiesto algo que era un secreto a voces, las fuertes discrepancias que existen con sus socios de gobierno, el Partido Socialista Canario (PSC), especialmente en el Ayuntamiento capitalino. Pero fue más lejos de lo esperado, habló de no continuar en política si su partido no le apoyaba en una decisión que parece tener meditada, la de romper con aquellos con los que no ha podido gobernar, con aquellos que le han estado poniendo zancadillas de forma constante, y no sólo a él, a sus compañeros. Ese ha sido uno de los principales reproches que le ha hecho al alcalde, Enrique Pérez Parrilla, que no haya intervenido en las numerosas guerras de guerrillas que se han ido produciendo desde que echó a andar este mandato y que todos hemos podido seguir. La última, lamentable, a cuenta de las luces de Navidad. ¿Estamos ante el principio del fin del pacto en todo el ámbito insular? Pues parece que sí, como ya les veníamos contando. ¿Va a haber mociones de censura? Pues parece que también, aunque en la política lanzaroteña es imposible pronosticar nada sin riesgo al error. Eso es lo que parece, pero habrá que esperar a que finalmente se confirme. De no ser así, estaremos asistiendo a un nuevo esperpento de la política insular, uno más. Por lo que cuenta la gente en nuestros foros de opinión, parece que hay ganas de que las cosas cambien, de que algo o alguien reactive esto de la política. A nosotros nos da lo mismo, pero como dicen los contertulios de nuestra emisora de radio, si van a romper, que lo hagan cuanto antes, y que se pongan a trabajar en serio.