CANSADOS CON LA ENCUESTA DE LOS MEDIOS

Habíamos prometido que no íbamos a volver a hablar de la cara, imprecisa y torticera encuesta de los medios realizada por el Cabildo. Sin embargo, respondiendo a algunas estupideces que vemos publicadas por ahí y que nos cuentan que se dicen en otros medios de la competencia, vamos a volver a aclarar varios conceptos. Nosotros no estamos preocupados por el resultado de esa encuesta, ni mucho menos. Que quede bien claro. No hay que olvidar que Crónicas, único diario de papel, aparece como el periódico más leído de Lanzarote detrás de El País, con los mismos lectores que El Marca, lo que nos parece un buen dato. No hay que olvidar que nuestra edición digital aparece como la segunda más leída de Lanzarote, algo que evidentemente no se cree nadie, pero lo que no dejaría de ser un magnífico resultado para un medio que cuenta apenas con dos años de vida. Eso no quita para que cuestionemos seriamente el sistema utilizado. Ya lo hemos escrito hasta la saciedad, principalmente por el evidente e incomprensible perjuicio que se ha producido a las emisoras locales. No a la nuestra, a todas. Que conste, y esto se lo decimos a aquellos que están detrás del proyecto y a aquellos que lo defienden a capa y a pluma, que no nos preocupa el tema de la financiación institucional. Sólo faltaría. No hemos peleado tanto, no hemos salido victoriosos de tantas batallas, no nos hemos levantado de tantas zancadillas como para preocuparnos de esta cuestión. Ahora, que piensen esos que tanto defienden lo que quiere hacer el señor Espino con la connivencia del grupo de gobierno del Cabildo que cuando perjudican a los medios locales perjudican a amplios colectivos de trabajadores, como es el caso de esta empresa. ¿Se han preguntado alguna vez cuántos puestos de trabajo generan las emisoras nacionales instaladas en Lanzarote, de cuánto personal disponen, qué gastos realizan? No parece que eso preocupe mucho al señor Espino y a los que les defienden. A nosotros sí. Con empresas locales como la nuestra se mueve la economía que ahora tienen en punto muerto los socialistas. Pero la última de la que hemos tenido conocimiento sí que es buena. Al parecer, y decimos al parecer porque nos ha llegado el dato justo coincidiendo con el cierre de la edición, nos cuentan que don Carlos se ha sacado finalmente de la manga unos datos sobre audiencias de programas locales, las mismas audiencias que en su día dijo que no poseía. Échense a reír, porque por lo visto, esperamos que se confirme, don Carlos asegura que a Agustín Acosta, el decano de la prensa insular, le escuchan sólo quinientos lanzaroteños por las mañanas. Deben ser los mismos quinientos que se encargan luego de contar a los otros miles lo que se produce cada mañana en la 95.8. En fin. Esperamos, sinceramente, no tener que volver a hablar de este asunto. Reconocemos que aquí nos picamos en seguida, y entramos al trapo de cualquier disparate.