La situación del PSOE lanzaroteño
Mucha gente piensa que los socialistas lanzaroteños han creado un lío extraordinario en un momento en el que pasaban por ser la única formación política que no ofrecía a los hastiados ciudadanos de la Isla una imagen de ruptura interna o desequilibrio. Sin embargo, la elección del cabeza de lista al Ayuntamiento de Arrecife ha doblegado esta imagen, la ha hecho cambiar notablemente.
Es evidente que la reunión de urgencia que celebraron este martes la Agrupación Local de Arrecife y la Comisión Ejecutiva Insular del Partido Socialista Canario (PSC) en Lanzarote va a dejarse sentir en las noticias que se van a producir en los próximos días. La insólita designación de tres candidatos para aspirar a ocupar el primer puesto de la lista que se presenta a Arrecife -Nuria Cabrera, Emilia Osuna y Carmelo García Déniz- de momento no ha sentado nada bien a la Ejecutiva regional, tal y como adelantaba a primera hora de la mañana de este miércoles el presidente del partido, Jerónimo Saavedra, en los micrófonos de Lanzarote Radio. Allí dijo, entre otras muchas cosas, que le había sorprendido la decisión, una decisión que además garantizó que no se correspondía con los sondeos internos y externos que habían realizado y con el nombre que barajaba la regional para encabezar una lista que consideran vital para sus aspiraciones a ser la formación política más votada al Parlamento.
La opinión de Jerónimo Saavedra ya fue expresada el pasado lunes por la noche por el secretario regional de Organización, Manuel Armas, que se desplazó hasta Arrecife para mantener un encuentro, tal y como adelantó este diario en su edición digital, cronicasdelanzarote.es, con el secretario general en Lanzarote, Manuel Fajardo, el secretario insular de Organización, Carlos Espino, y el secretario general en Arrecife, Miguel Ángel Leal. En esa reunión les expuso con detalle los deseos de la Ejecutiva regional, deseos que obligaron inmediatamente a suspender el encuentro que se había previsto para el miércoles. Sin embargo, Manuel Armas no sabía que los socialistas lanzaroteños se iban a declarar en rebeldía adelantando la cita al martes, convocando de urgencia a los dos órganos del partido y eligiendo no a un candidato, sino a tres, tal vez ninguno de los nombres que realmente se barajaron en principio pero sí los tres nombres que saben que no coinciden con el deseo de la gente que está en Gran Canaria y Tenerife.
Por eso a nadie se le escapa a estas alturas que el encuentro que va a mantener el sábado en Tenerife la Comisión Ejecutiva Regional va a ser determinante para conocer el futuro de esa propuesta. Jerónimo Saavedra ya ha advertido, así se recoge en la entrevista que publica este diario en su edición de hoy, de que la última palabra la tienen ellos, que serán los que decidan si es conveniente o no que alguno de los tres aspirantes propuestos sea el que finalmente va a encabezar la lista.
Existe también la posibilidad, para evitar males mayores, de que al final se llegue a un consenso, consenso para el que sería necesario que las dos partes cedieran. Esto es, que el candidato -más bien candidata- de la regional fuera la que encabezara la lista y que la insular pudiera determinar los primeros puestos de las personas que la acompañarían.
Pero hacer pronósticos en política siempre es complicado. Y si no, que se lo digan a Carmelo García Déniz, quien fue el primer sorprendido, a pesar de que habían hablado previamente con él, al saber que su nombre figuraba en la lista de tres que se han presentado como aspirantes a ocupar un privilegiado puesto de salida que él hace tiempo que ya rechazó, cuando dijo en esta misma casa que estaba cansado de la labor municipal y que quería dejar el Ayuntamiento.
Lo del sábado se promete animado, sin duda. Sobre todo porque en Lanzarote tienen muy claro que no van a torcer su posición actual. Así lo explicó Miguel Ángel Leal en las declaraciones que realizó este miércoles por la mañana en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio, donde insistió en la necesidad de que la regional respalde las decisiones que se han tomado en Lanzarote. “Ante todo espero que se respete la decisión tomada en Lanzarote”, subrayó. Aunque explicó que las tres personas designadas cuentan con el respaldo de los afiliados conejeros, Leal reconoció que “existen preferencias”. “Carmelo García Déniz es un compañero que tiene todo el respaldo insular y espero que consiga el respaldo de la Ejecutiva regional, en especial del presidente del partido, Jerónimo Saavedra”, apostó.
Sin duda, los socialistas tienen por delante unos días de mucho trabajo y de bastante agitación.