Lourdes Bernal y Lanzametal
Este viernes escuchamos en la habitual tertulia del programa “El Despertador” de Lanzarote Radio cómo uno de los “extraterrestres” de Alternativa Ciudadana, Ginés Quintana, alababa la labor que está desarrollando una consejera socialista en el Cabildo, Lourdes Bernal. No deja de ser sorprendente que desde un partido teóricamente enfrentado al Partido Socialista Canario (PSC) se ensalce la figura de uno de sus principales componentes. Sin embargo, nunca hemos estado tan de acuerdo con el señor Quintana -y estamos de acuerdo con él en muchas cosas- como en esta ocasión. Lourdes Bernal se ha destapado en la presente legislatura como la política joven de mayor proyección de futuro y de mayor valor de presente. Y lo ha hecho como lo hace la gente de bien, de forma humilde y callada, con dedicación y esfuerzo, sin llamar demasiado la atención aunque ganándose el respeto y la simpatía de los ciudadanos. Desde un punto de vista objetivo, como deben abordarse todas las cuestiones en un artículo editorial que se precie de serlo, Lourdes Bernal es un verdadero puntal no sólo del socialismo lanzaroteño sino del socialismo canario.
Imaginamos que esta cuestión no habrá escapado a los ojos y oídos de los que mandan en su partido. Si no es así, si es una de tantas personas valiosas que desaparecen por falta de atención de los que mandan, los socialistas habrán perdido una gran oportunidad de colocar en los puestos de relevancia a alguien que estamos seguros de que engancha con el electorado.
Un buen ejemplo de la magnífica labor que ha desarrollado Lourdes Bernal en la presente legislatura ha sido la organización de la feria del metal de Lanzarote y Fuerteventura, Lanzametal 2006. Aunque la inauguración no tuvo la brillantez que muchos esperaban por culpa del mal tiempo, lo cierto es que el departamento que dirige la consejera socialista consiguió que todo estuviera a punto, y en coordinación con la Federación de Empresarios del Metal de Lanzarote (FEMETAL) que preside Carmelo Fierro, han logrado una vez más reunir un importante número de expositores y empresas que aprovecharán el tirón que tiene este tipo de eventos.
En Crónicas estamos convencidos de que merece la pena acercarse por las instalaciones del Complejo Agroindustrial de Teguise -es increíble que sólo tengamos estas instalaciones y que ni siquiera pertenezcan al Cabildo, aunque éste deberá ser motivo de otro artículo diferente- este fin de semana, recorrer los muchos metros que se han dedicado a los empresarios y observar las maravillas que se ofrecen. Estamos convencidos de que nuevamente serán miles las personas que se desplazarán hasta allí. En la edición de hoy ofrecemos un amplio recorrido por la feria para que se conozca parte de lo que se puede encontrar allí.