La visita de los Reyes
Como era de esperar, la visita de los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, a Canarias está siendo todo un éxito. Y lo está siendo porque estos dos embajadores de España en el mundo se han ganado en las tres últimas décadas el cariño de todos los españoles.
A muchos les sorprende que un territorio tan alejado del continente, donde algunos de sus ciudadanos evidentemente no se consideran españoles, haya tanto cariño hacia los monarcas. Sería absurdo recordar en este artículo editorial las muchas razones que justifican ese cariño, explicar con detalle el importante papel que Don Juan Carlos jugó en la Transición, en la difícil época que dio paso a la luz después de cuarenta años de oscuridad, al cambio de una dictadura a una democracia. Sería absurdo recordar cuál fue su papel en el Golpe de Estado del 23 de febrero.
Por eso hay que alegrarse de que hasta el momento el recorrido que están realizando por las distintas islas para conmemorar el primer centenario de la visita a las Islas que realizó el monarca Alfonso XIII marche con absoluta normalidad y tranquilidad, sin incidentes de mención.
Este sábado llegan a Lanzarote, isla que evidentemente estará marcada a fuego para siempre en el corazón del monarca. No en vano fue aquí donde falleció su madre, Doña María de las Mercedes, que no fue reina porque su marido, Don Juan de Borbón, se negó en su momento a aceptar las condiciones que le imponía Francisco Franco. Desde la muerte de su madre, el Rey ha visitado en una ocasión Lanzarote. Esta ocasión también será especial, aunque parece, según la información oficial, que no hará noche en la casa que le regaló su amigo Hussein de Jordania, La Mareta.
El acto más destacado de la jornada será la visita a las obras del nuevo centro de salud de Titerroy, obras que se han realizado en su tramo final deprisa y corriendo para hacerlas coincidir con la visita. Es lógico pensar que cuando se marchen los Reyes se retomará la normalidad y se establecerá una fecha real de apertura a los usuarios.
Esta semana, cosa que ha sorprendido a muchos, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, quien parece que hizo muy buenas migas con Doña Sofía en la anterior visita a la Isla, señaló que cada visita de la Familia Real española es un “motivo de satisfacción, cargado de enormes beneficios para todos los que vivimos en Lanzarote”. Por eso la presidenta comentó que “es de esperar que la población de la Isla se vuelque con la presencia de los monarcas españoles durante su estancia entre nosotros, principalmente, con motivo de la inauguración de la ampliación del centro de salud de Titerroy”, que tendrá lugar este sábado, 25 de noviembre, a partir de las 17.00 horas. “El sábado, los lanzaroteños tenemos un motivo más que importante para salir a la calle. Es el momento de acercarnos hasta las inmediaciones de este centro de salud, agradecerles una visita que tanto bien nos hace y devolverles parte del calor y el cariño que ellos profesan por esta tierra”, dijo Rojas en un comunicado ya difundido por Crónicas.
Independientemente de la invitación de la presidenta del Cabildo, estamos convencidos de que muchos lanzaroteño, a pesar de ser día de descanso para la mayoría, acudirán a ver a los Reyes, a intentar saludarlos, a intentar que les estrechen la mano. De momento y hasta que algo o alguien provoque lo contrario, son la cara amable de nuestros órganos de poder y de representación.