En defensa de lo justo
En este medio de comunicación, como es obligación de cualquier medio que trabaje con libertad, independencia y honestidad, siempre nos hemos posicionado del lado de los trabajadores, tanto de las empresas públicas como privadas. Entendemos que las reivindicaciones laborales tienen que ser defendidas siempre que sean justas, y en la mayoría de las ocasiones son justas. Lo hicimos en su día con los trabajadores de Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA), con los trabajadores del Hospital General, con los trabajadores de Iberia, con los del Conservatorio..., incluso, con los trabajadores de los Centros Turísticos.
Sin embargo, este último caso se tiene que convertir en una excepción si es real todo lo que se cuenta en la nota de prensa que se envió este martes a Crónicas desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo. Y en principio, salvo que los trabajadores salgan hoy a desmentirlo, no tenemos por qué pensar que la dirección de la empresa ha intentado manipular a la opinión pública emitiendo un comunicado falso.
Como adelantó nuestra edición digital, www.cronicasdelanzarote.es, la Comisión Negociadora de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo ha establecido una lista de peticiones formuladas por el Comité de Empresa dentro del proceso de negociación del nuevo convenio colectivo que consideran “inasumibles”, asegurando incluso que el Comité de Empresa, ante la solicitud del Consejo de Administración de dejar las negociaciones para después de las elecciones por considerar inapropiado el período preelectoral, contestó literalmente, tal y como figura en el acta de la sesión, que “los trabajadores tienen que aprovechar lo máximo que se pueda esta situación”. Si es así, desde luego resulta lamentable y triste que se utilice un periodo como este, la fiesta de la democracia, para obtener beneficios laborales.
Eso por un lado, porque luego está la lista, una lista que desde luego no deja indiferente a nadie, como se reflejó en nuestro foro de Internet, donde, al margen de algunos mensajes suprimidos por contener los insultos que incluyen aquellos que son incapaces de criticar con argumentos, se mostró un mayoritario rechazo a las nuevas peticiones (hablamos siempre hasta el cierre de la edición de papel).
No es extraño que la gente no esté de acuerdo con estas nuevas peticiones. No es para menos. Según la Comisión Negociadora, entre otras muchas cosas los trabajadores proponen una subida salarial por encima de la que marcan los Presupuestos Generales del Estado; la obligatoriedad de la empresa pública de conceder un préstamo de 12.000 euros para la adquisición de primera vivienda al trabajador que lo solicite, que será devuelto en 60 meses sin intereses; que en las fechas navideñas, cuando mayor afluencia de turistas hay en la Isla y la ocupación es plena, los días 24 y 31 de diciembre se trabaje sólo de mañana y se cierren los días 25 de enero y 1 de enero; que se cree una póliza de deceso para cubrir los gastos de sepelio; que cuando el trabajador se enferme durante el período de vacaciones éstas se interrumpan automáticamente; que se dé 1 día más de asuntos propios, es decir 7, y si éstos no se disfrutan que sean considerados “vacaciones añadidas” a los 49 días de que gozan; que se den 5 días libres a las trabajadoras por alumbramiento de hijas a su cargo y 2 días libres a todos por fallecimiento de sobrinos; que se den ayudas por estudio, por guardería, por transporte y por cuestiones como la visita al dentista.
Desde luego, insistiendo en que hay que esperar a conocer la versión del Comité de Empresa ante este comunicado, sorprende mucho que se hayan planteado unas exigencias de este nivel. Sorprende y supone un tremendo agravio comparativo con el resto de trabajadores, que evidentemente no disfrutan ni de lejos de privilegios como los que ahora se exigen.
Suponemos también que esto será, como pasa en todas las negociaciones, una petición de máximos, y que ahora se irán reduciendo las exigencias. Suponemos también que esta negociación va a ser muy difícil, a tenor de lo que los trabajadores demandan, suponemos incluso que habrá problemas, problemas que se tienen que solventar por el bien de todos. Nunca hay que perder de vista la importancia que tienen los Centros Turísticos para Lanzarote.