El pacto en el Cabildo y las explicaciones de Miguel González
Prácticamente no hay nadie en Lanzarote que no tenga claro que el pacto que sustenta el Gobierno del Cabildo que preside Inés Rojas ha pasado en los últimos días por una profunda crisis, provocada principalmente por las notables desavenencias entre los socios -Partido Socialista Canario (PSC) y Coalición Canaria (CC)- a cuenta de asuntos tan polémicos como la tramitación del Plan Territorial Especial o el expediente abierto contra Marcos Páez.
Nos parece increíble que a estas alturas de la película tengamos que recordar a nuestros lectores las declaraciones que realizó en su día Inés Rojas en Lanzarote Radio, donde dijo que perdía más tiempo en salvar las zancadillas que le ponían que en resolver los muchos asuntos que tiene cada día sobre su mesa de despacho.
Por eso nos llamó tremendamente la atención que el secretario de Comunicación del PSC en Lanzarote, Miguel González, que como saben es también consejero de Educación y Cultura del Cabildo, dijera el pasado lunes por la noche después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Insular de su partido que lo de la tensión del grupo de gobierno era una cosa más de los medios de comunicación y de “otros foros” que de los integrantes del pacto. Curiosamente este diario tuvo esa noche a dos periodistas cubriendo el evento, más que nada porque últimamente nos hemos topado con unas cuantas sorpresas provenientes de un minúsculo sector del PSC que está empeñado en desmentir sistemáticamente lo que aquí se publica. Ambos periodistas coincidieron a la hora de interpretar de la misma forma lo expuesto por el portavoz socialista. Pues bien, nos cuentan que Miguel González desmintió este martes en unas declaraciones hechas por la mañana a una emisora local que no es Lanzarote Radio lo publicado por este diario, la interpretación que Crónicas hizo de sus palabras, que no fue otra que la que entendemos que tendría que haber hecho cualquiera que hubiera estado presente en la rueda de prensa y que hubiera escuchado cómo responsabilizaba a los medios de la propaganda de una crisis o tensión en el pacto que a su juicio no se ha producido.
Con lo poco que dijo Miguel González cualquiera puede entender que trató de suavizar la situación y de poner paños calientes a una herida que evidentemente sigue abierta, echando de paso la culpa a los medios de comunicación como es triste costumbre entre los políticos empeñados en cambiar la realidad de las cosas. A la pregunta formulada por el redactor jefe de esta casa sobre la opinión que la Ejecutiva Insular tiene sobre la “tensión” vivida en el seno del grupo de gobierno del Cabildo, el secretario de Comunicación dijo textualmente que “la Ejecutiva no opina porque la tensión aparece más bien en medios de comunicación o en otros foros que no son los del grupo de gobierno del Cabildo”. Con semejante respuesta, después de todo lo que se ha vivido, después de las denuncias contra Marcos Páez, la carta de Manuel Fajardo contra la consejera de Sanidad, el comunicado de Carlos Espino para explicar el rechazo de la Comisión de Ordenación del Territorio y el Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) a la exoneración del Plan Territorial Especial y un largo etcétera, era normal que este diario interpretara que se había intentado echar la culpa a los medios de la situación.
Otra cosa distinta, que no fue lo que ocurrió, es que Miguel González hubiera dicho algo así: “efectivamente, se han producido tensiones en el pacto, pero ya se han resuelto”.
No entendemos el empeño que tienen algunos socialistas en desmentir las informaciones que se publican en este diario. Confiamos en que la cosa remita pronto, o en que alguien con autoridad suficiente ponga algo de orden y de cordura, de tal manera que se frene a aquellos que están intentando crearse enemigos donde no debe haberlos por extrañas razones que en este medio no alcanzamos a comprender.