El misterio de los cuarteles
¿Cuántos años lleva Lanzarote solicitando a Madrid que ceda los terrenos que Defensa tiene en Arrecife prácticamente en desuso? Muchos años, demasiados. ¿Cuál ha sido la respuesta del Gobierno central? Siempre la misma con distintas variaciones: que si la estrategia, que si no estaba en núcleo de población, que si eran de utilidad... Cuestiones inventadas que nada tienen que ver con la realidad que se vive en estos momentos, puesto que los cuarteles de Arrecife ya sí se encuentran cerca de un núcleo urbano consolidado y en estos momentos no se utilizan para nada. Parece ridículo que se insista en su privilegiada posición estratégica y en su utilidad militar.
El caso es que el Ministerio de Defensa ha reiterado este martes a través de una respuesta a los senadores de Coalición Canaria (CC) que no prevé cumplir los mandatos aprobados por el Congreso de los Diputados y el Senado en los que se insta al Estado a que acometa el traslado de los acuartelamientos militares situados en los núcleos urbanos de Arrecife (Lanzarote) y Puerto del Rosario (Fuerteventura). Es decir, no sólo no tienen ya ningún reparo en admitir que se trata de un tema complicado sino que no se molestan siquiera en cumplir las resoluciones que se establecieron en las Cortes Generales al respecto. Lamentable.
Según la información que envió a este diario el Grupo de Senadores de CC, el Gobierno central asegura que “de momento” no cumplirá los acuerdos adoptados por el Congreso de los Diputados, a través de una Proposición No de Ley aprobada el pasado mes de febrero de 2005, y por la Cámara Alta, que dio luz verde a una moción sobre este asunto el día 13 de septiembre de 2004. En el caso del acuartelamiento Marqués de Herrera de Arrecife, el Ministerio de Defensa expone a Coalición Canaria que “en su interior se encuentran ubicadas la Unidad de Apoyo a la Protección y la Residencia Logística de la isla de Lanzarote” y que “el Ejército de Tierra considera que tales instalaciones siguen conservando su interés militar”.
Más excusas y más de lo mismo. Se sigue sin entrar en el fondo del asunto, se sigue sin contar la verdad. ¿Cuál es el “interés militar” del que se nos habla, qué se está haciendo allí en estos momentos?
Pero lo de Lanzarote no es un caso aislado. Ocurre exactamente lo mismo en Fuerteventura. Con respecto al cuartel de Puerto del Rosario, el Gobierno central apunta que “se realizaron estudios preliminares sobre su traslado al acuartelamiento Teniente Coronel Valenzuela, sito en la zona de El Matorral, pero esta opción resulta en la actualidad inviable al haberse cedido en el año 2002 la mayor parte de las instalaciones de este último al Ministerio del Interior para la ubicación de un Centro de Internamiento y Atención de Inmigrantes, y esta cesión ha sido renovada en 2005”.
Con bastante acierto, los nacionalistas nos recuerdan en su nota que el traslado de ambos acuartelamientos fuera del casco urbano fue una de las promesas realizadas por el PSOE en 2003 en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Una promesa que, según CC, “ha incumplido de manera manifiesta, al igual que muchas otras hechas en ambas islas, como la supresión del campo de tiro de Pájara, la apertura inmediata de los Puestos de Inspección Fronteriza (PIF), la declaración del muelle de Puerto del Rosario como frontera exterior, según el acuerdo de Schengen”. En este caso tendremos que darles la razón, porque la tienen.