Cabreo en el sur y en el norte
El Ayuntamiento de Yaiza criticó este miércoles en un comunicado de prensa enviado a este diario la difusión por parte de los servicios jurídicos del Cabildo de una sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la obligación municipal a entregar todas las licencias concedidas y prorrogadas desde 1991 hasta 2006. Y decimos que lo criticó, porque así lo puso de manifiesto en la nota, en la que es el Consistorio que preside José Francisco Reyes el que garantiza, y citamos textualmente, que “la sentencia del Alto Tribunal difundida hoy (ayer) por los servicios jurídicos externos del Cabildo de Lanzarote, vinculados al despacho del secretario general del PSOE en Lanzarote y hasta hace poco vicepresidente del Cabildo, sostiene...”.
Está claro, al margen de la cuestión en sí sobre la que versa la noticia, que del escrito enviado por el gabinete de comunicación de Yaiza se extrae con sencillez el monumental cabreo no sólo por el contenido de la información adelantada en primicia y en exclusiva por un único medio de comunicación sino por la propia difusión hecha de la misma por los servicios jurídicos externos, que vinculan nada menos que al despacho profesional de Manuel Fajardo Palarea.
Al conocer el contenido del escrito, este diario se puso en contacto con los responsables de la Primera Corporación insular. Aunque parezca increíble, ni la presidenta, Inés Rojas, ni el consejero de Política Territorial y Medio Ambiente, Mario Pérez, tenían conocimiento de que la información referente a la ratificación por parte del Supremo de la sentencia que obliga a Yaiza a entregar toda la documentación se había difundido, mucho menos que ya se había publicado.
Es por tanto muy lamentable que estas cosas sigan sucediendo, a pesar de que hemos sido muchos los medios de comunicación que hemos solicitado al Cabildo que todas las informaciones que tienen que ver con los tribunales de justicia se distribuyan a la vez a todo el mundo, para que no se produzcan agravios comparativos que en esta legislatura han sido reiterados.
Va siendo hora ya de que nuestras autoridades, más en la Primera Corporación insular, se tomen en serio un asunto que hasta el momento no han visto ni de refilón, sobre todo porque al final son ellos los que hacen el ridículo, teniendo que dar explicaciones sobre informaciones ya publicadas cuyo contenido ni siquiera conocen.
Nos consta, de todos modos, que esta ha sido la gota que ha colmado el vaso, y si no cambian las cosas, este jueves, cuando se tengan que dar las explicaciones oportunas, cuando los medios pregunten a los responsables del Cabildo sobre el contenido de la información, cuando se redacte la nota de prensa al efecto, van a pasar cosas.
Por lo que respecta a la noticia, tenemos que significar que desde Yaiza subrayan que lo importante de este litigio entre ambas administraciones públicas se debate aún en los tribunales. Así, recuerdan que en otoño pasado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ante un recurso formulado por el Consistorio de Yaiza, declaró nulo todo el decreto de la llamada moratoria turística de Lanzarote, y actualmente se encuentra en ejecución la sentencia de Tribunal Supremo, dictada en julio de 2000 que declara firme una anterior de 1998 donde se dictó un fallo del TSJC declarando nulo el Plan Insular de Ordenación del territorio de Lanzarote en el ámbito del Plan Montaña Roja, en Playa Blanca, Yaiza.