domingo. 11.05.2025

La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Tecopsa y OPC ha firmado esta semana el contrato para la rehabilitación del Paseo de Las Cucharas de Costa Teguise, una firma que realizaron con la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para iniciar una obra que asciende a 1.639.301,45 euros, tal y como han recordado las empresas adjudicatarias este jueves en nota de prensa. Como se sabe, es una de las obras más demandadas no sólo por el sector turístico sino por los residentes de la zona, después de una primera obra que se realizó en condiciones lamentables y que el Ayuntamiento de Teguise que preside el nacionalista Oswaldo Betancort se negó a recepcionar.

Tecopsa y OPC comunican en su nota que están procediendo a la elaboración del Plan de Seguridad y Salud, documento que analiza y desarrolla las previsiones en el estudio básico, el cual precisa las normas que se aplicarán en la obra, y que debe ser redactado antes del comienzo de los trabajos, así como aprobado por la Administración Pública adjudicataria. Además, se está desarrollando el Plan de Información para los afectados, teniendo en cuenta la actividad comercial y turística de la zona.

La dirección de ambas empresas, dedicadas a proyectos de edificación, obra civil, mantenimiento de infraestructuras y servicios, ha planificado la ejecución de las obras de rehabilitación de la avenida de Las Cucharas, -cuyo plazo estimado es de 10 meses-, en 4 fases distintas, iniciando la primera actuación en la parte del litoral que corresponde al Hotel Meliá Salinas.

El proyecto de adecuación del entorno del Paseo de las Cucharas

El proyecto se desarrolla sobre una avenida existente que ha sufrido remodelaciones recientes que no han conseguido aportar las soluciones constructivas ni programáticas adecuadas para satisfacer las necesidades ni demandas de los principales grupos afectados; por lo que pretende recuperar un paseo que permita el esparcimiento, el ocio de los residentes y visitantes mejorando la accesibilidad peatonal y ciclista. Se pretende la mejora funcional y estética del entorno, proporcionando nuevos usos y una nueva imagen identitaria.

Las empresas señalan que ha resultado fundamental la recopilación de cuantos antecedentes pudieran afectar a la ejecución de las obras a realizar, por su peculiaridad, importancia y significación de las aéreas y zonas que se desea acondicionar de este municipio. A parte de las reuniones mantenidas con el equipo redactor, con la DGIT, responsables del Término Municipal, y los colectivos afectados representados mediante asociaciones de hoteleros y comerciante, durante la fase de redacción del proyecto.

Por lo tanto, la filosofía de intervención no se ha centrado simplemente en subsanar las deficiencias técnicas evidentes de los proyectos anteriores, sino con un criterio cualitativo cuyo objetivo es la adaptación del paseo a nuevas posibilidades de usos y demandas por los grupos implicados intentando aportar además una imagen singular y representativa para Costa Teguise.

Un proyecto orientado a la puesta en valor de la zona como un eje principal de actividad del Municipio. La intervención conlleva la mejora del paseo marítimo, de un altísimo valor turístico y paisajístico incorporando además programas que han sido demandados por los actuales usuarios y en el que se ha tenido muy presente el valor de la intervención realizada por Cesar Manrique respetándose los elementos singulares de proyecto, -especialmente los gestos circulares definidos en piedra a modo de gerias como focos de actividades públicas-, así como en términos generales su trazado y relaciones de cota. Según este enfoque, el litoral de Costa Teguise es un excelente entorno natural donde se produce una superposición compleja y estimulante de intereses Comerciales, Residenciales y de Ocio que hacen del Paseo de las Cucharas un espacio vital y representativo de la Villa. Los principales ítems de proyecto han sido los siguientes: -Costa variada, con zonas de rocas, pequeños acantilados y sectores de arena. - Significativas variaciones en el ancho del paseo entorno al litoral, donde se disponen zonas amplias, zonas abiertas y corredores estrechos, marcando una secuencia de usos y posibilidades muy variadas a lo largo de su recorrido.

La UTE Tecopsa y OPC firma el contrato para la rehabilitación del Paseo de Las Cucharas...
Comentarios