Las medidas anticrisis, el negocio familiar, las líneas de financiación ICO y las UTE's: prioridades para la estrategia formativa en 2009

Las uniones de empresas temporales (UTE), salvavidas en tiempos de crisis

La Cámara de Comercio invirtió 75.000 euros en formación en 2008. De las 52 semanas del año, empleó 37 en acciones formativas. En 2009 continuará la apuesta por la formación como herramienta para mejorar la competitividad de las empresas conejeras

Fotos: Dory Hernández

La Cámara de Comercio de Lanzarote dio cuenta en la mañana de este viernes de las acciones en el terreno de la formación llevadas a cabo a lo largo del pasado año 2008, además de la estrategia que en este sentido se ha marcado para el año en curso. En un desayuno informativo con los medios de comunicación locales, el presidente de la Comisión de Formación, Manuel Poyato, repasó los éxitos de 2008 y las prioridades para 2009.

La Cámara invirtió 75.000 euros en formación en 2008. De las 52 semanas del año, empleó 37 en acciones formativas. La inversión de la entidad en esta materia se situó incluso por encima de lo que marca la ley, que obliga a todas las cámaras destinar al menos un tercio de sus ingresos en formación.

Durante el pasado año 2008, una de las iniciativas de más éxito fue el taller de creación de empresas, que contó con la participación de 56 empresarios en calidad de alumnos.

La importancia de las UTE's

En los tiempos de crisis son las empresas más pequeñas las que peor lo pasan. De cara a este 2009, la Cámara pone especial atención en incentivar a los empresarios conejeros para que se constituyan en uniones temporales de empresas (UTE). “De esta forma, muchas pequeñas empresas, que por separado no tienen fuerza, podrían optar a grandes contratos públicos” y competir en igualdad de condiciones con las empresas de fuera de la Isla.

Formación 2009

En 2009 continuará la apuesta por la formación como herramienta para mejorar la competitividad de las empresas conejeras. Las medidas anticrisis, el negocio familiar, las líneas de financiación ICO y las UTE's son las grandes prioridades para la estrategia formativa este año.

Es especialmente importante la atención a los negocios familiares, que representan el 75% del tejido empresarial de Lanzarote. Después de organizar muchos cursos para este sector de emprendedores, en 2009 se dará un paso más con los talleres individualizados dirigidos a toda la familia.

La Cámara lanzaroteña quiere estar muy cerca de sus empresarios y adaptarse continuamente a sus demandas. Por eso, este año una de las iniciativas será preguntar a los miembros sobre sus preferencias a la hora de formación, para así poder ofrecer ‘cursos a la carta'.

Cursos baratos y flexibles

El presidente de la Comisión de Formación destacó que todos los cursos que organiza la Cámara “son de gran prestigio”, a la par que baratos. Gracias a la búsqueda de financiación y colaboración con distintas entidades, la Cámara consigue que profesores y especialistas relevantes lleguen hasta Lanzarote para impartir clases a los empresarios conejeros. “Los cursos que aquí se dan son exactamente los mismos que se imparten en el resto de las cámaras”, explicó Poyato.

Otro aspecto que destaca es la flexibilidad de los horarios, que se van adaptando a las necesidades y preferencias de los alumnos.

“La Cámara sí trabaja”

Algunos empresarios, sobre todo a la hora de abonar sus cuotas, se quejan de que la Cámara de Comercio ‘no hace nada'. Algo que quieren desmentir a toda costa desde la entidad. “La Cámara sí trabaja”, recalcó Manuel Poyato. La prueba está en todas las acciones formativas que se han llevado a cabo. Y la formación es la llave para mejorar la competitividad, y por consiguiente, el negocio.