sábado. 17.05.2025

- Las cifras de pasajeros internacionales registradas sirven para compensar la previsible caída generalizada del turismo nacional

Turismo Lanzarote valora “muy positivamente” el crecimiento del 11,58% del tráfico internacional de pasajeros experimentado por el aeropuerto de Guacimeta durante el pasado mes de junio, y que le ha llevado a liderar, de nuevo, este segmento entre las infraestructuras aeroportuarias de las islas turísticas del archipiélago.

Con 2005 pasajeros más que en junio de 2012, explica este martes el Cabildo en nota de prensa, o lo que es lo mismo, un 189,33% más, el mercado francés lidera este segmento durante el último mes. Igualmente, se registran importantes crecimientos en los mercados holandés (+38,26%), checo (+ 32,64%) e irlandés (+24,21%). El número de británicos llegados a la isla en junio también creció un 9,26%, “una gran noticia por todo lo que significa crecer en mercados ya maduros y consolidados para la isla”.

Otro de los mercados tradicionales de la isla, el alemán, frena la tendencia anual a la baja y crece un 3,60% con respecto a junio de 2012. No obstante lo anterior, Turismo Lanzarote sigue trabajando en el posicionamiento de la isla en el país germano para alcanzar la mayor cuota de penetración posible.

Por el contrario, el tráfico de pasajeros procedentes de Austria, Dinamarca y Polonia ha registrado descensos del -12,63%, -15,60% y -14,91%, respectivamente, con respecto a junio del pasado año.

Desde Turismo Lanzarote se apunta que “las positivas cifras generales que arroja el tráfico de pasajeros internacional sirven para mitigar la previsible caída del mercado nacional”.

Primer semestre de 2013

En el cómputo anual, el Reino Unido y Alemania son los países que lideran la procedencia de pasajeros llegados a Guacimeta, con 443.325 y 140.113 respectivamente. Sin embargo, Francia lidera porcentualmente este segmento con un incremento del 191,89% con respecto al primer semestre del pasado año. Es también notable el incremento de pasajeros procedentes de la República Checa, +38,53%, de Suecia, +26,26% y de Irlanda y Holanda, +19,38% y +16,39% respectivamente. El mercado alemán, por su parte, cede un 3,76% en el acumulado del presente año.

Turismo Lanzarote prevé que la tendencia actual se mantenga durante los meses de verano e, incluso, durante la próxima campaña de invierno debido, entre otros factores, al incremento de la programación del 40% con la isla, anunciada recientemente por la compañía aérea Ryanair.

Turismo Lanzarote valora “muy positivamente” las cifras referidas al tráfico...
Comentarios