Turismo Lanzarote celebra que Guacimeta se mantenga a la vanguardia del tráfico aeroportuario nacional durante el primer mes del año
Guacimeta se mantiene a la vanguardia entre los aeropuertos que más crecimiento porcentual en el tránsito de pasajeros ha experimentado durante los últimos meses de entre todos los que configuran la red que gestiona Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea. Así al menos lo ha destacado este martes en nota de prensa el Cabildo insular de Lanzarote y el Área de Turismo Lanzarote. En nota de prensa, alegan que el primer mes del presente año no ha hecho más que corroborar la tendencia apuntada durante el pasado año 2013, que se cerró con cifras que desde Turismo Lanzarote se catalogaron como “excelentes”.
Durante enero de 2014 aterrizaron y despegaron 439.379 pasajeros desde el aeropuerto de Lanzarote, un 17,1% más que en el mismo mes del pasado año. Este porcentaje, superado únicamente por los aeródromos de Badajoz, que creció un 43,2% para un total de 4.190 pasajeros, y La Coruña, que lo hizo un 41,6% con 70.373 viajeros totales, mantiene al recinto lanzaroteño en lo más alto de entre los aeropuertos turísticos nacionales.
Líder también en Canarias
De los pasajeros de Guacimeta, 157.313 eran viajeros extranjeros, cifra que supone un 25,40% más que en enero del pasado año. Estos datos permiten que el recinto aeroportuario lanzaroteño ocupe el primer puesto porcentual en cuanto a este segmento entre los aeropuertos turísticos canarios. Le siguen los de Fuerteventura (16,16%), Gran Canaria (14,39%), La Palma (12,57%) y Tenerife (9,06%).
Desde el área de Turismo del Cabildo de Lanzarote que coordina Carmen Steinert, se valoran los números que exhibe Guacimeta “mes tras mes”, aunque se recuerda que la isla está “muy cerca” del máximo techo de carga que establece el número de camas existentes. En ese sentido, se apunta que las líneas maestras de trabajo están centradas actualmente en “fidelizar a nuestros turistas y en lograr un incremento del gasto con una mayor y mejor oferta en destino”.
Tránsito de pasajeros internacionales
Los mercados internacionales se han mantenido fieles a Lanzarote durante el primer mes del año. En esta línea, merecen especial atención los registros que ofrecieron emergentes como el francés, que lidera nuevamente el crecimiento de pasajeros internacionales llegados a la isla con un 190,85%; el finlandés y el polaco, con incrementos del 152,44% y 152,32%, respectivamente; el danés, con un 93,43%, el sueco, con un 67,88% y el italiano, que creció un 63,18% durante el último mes.
De otro lado, los mercados tradicionales de la isla, como son los de Reino Unido y Alemania, siguen liderando el tráfico absoluto con 72.494 y 28.591 viajeros respectivamente, e incrementos porcentuales “especialmente significativos al tratarse de mercados maduros” del 23,33% y del 9,10%.
En el otro lado de la balanza, hay que reseñar los descensos del 15,56% en el mercado checo, y del 4,46% en el irlandés, uno de los más importantes de la isla, atribuible a la suspensión de operaciones de Thomas Cook Irlanda.
La responsable de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Carmen Steinert, y el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández, valoran unas cifras que “refuerzan la estrategia que estamos desarrollando en nuestros mercados y sirven de estímulo para los retos que se plantean en el futuro”.