La televisión alemana graba un documental sobre Manrique y su obra en los Centros Turísticos
La televisión pública alemana ha realizado recientemente un documental especial sobre la obra del artista César Manrique en la red de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote. Este documental, de 30 minutos de duración, será emitido en las primeras semanas de otoño dentro de su programación cultural.
Manrique, creador de la red de los Centros Turísticos de la isla, salvo la Cueva de los Verdes, obra de su colaborar y discípulo Jesús Soto, fue galardonado en vida con los importantes premios en Alenania Goslarer Monchenhsus-Preises fur Kunst und Umwelt de la ciudad de Goslar en el año 1981 y el Fritz Schumacher de la Fundación F.S.V de Hamburgo, que fué otorgado en el año 1989.
Durante su faceta artística, César Manrique- según se reseña en este documental que cuenta con el testimonio de la vicepresidenta segunda del Cabildo y consejera de los Cacts, Ástrid Pérez- buscó la armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. El genial artista lanzaroteño obtuvo, entre otros, el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa Nostra.
El equipo de la televisión germana realizó grabaciones y localizaciones en los Jameos del Agua, Jardín de Cáctus- centro turístico que este año celebra su 20 aniversario tras su apertura oficial en 1990-, Mirador del Río, Parque Nacional de Timanfaya- Montañas del Fuego y el Monumento al Campesino, lugar que recoge la fotografía adjunta.
La vicepresidenta segunda del Cabildo y consejera delegada de los Centros Turísticos, Ástrid Pérez, desea que este documental ayude en la promoción turística de la Isla, en un mercado tan importante como el germano y particularmente a la presencia de la obra artística de Manrique que los miles de visitantes pueden contemplar en la red de los Cacts.