La segunda jornada de la WTM´13 ratifica las sensaciones de la jornada inaugural y consolida la demanda creciente de Lanzarote en los mercados francés y escandinavo
La delegación lanzaroteña presente en Londres ha cerrado la segunda jornada de la World Travel Market 2013 ratificando las buenas sensaciones percibidas en la jornada inaugural. Así, mientras los grandes operadores británicos adoptan decisiones estratégicas orientadas a consolidar su liderazgo como principal mercado internacional de Lanzarote, franceses y escandinavos presentan propuestas que reflejan su apuesta continua por la isla.
La mañana, explica este miércoles el Cabildo en nota de prensa, arrancó con el anuncio oficial de los responsables de Thomas Cook de incrementar la capacidad de su operación con la isla un 5% en verano de 2014 con respecto a esta última temporada. Esta medida “refleja la consolidación del destino Lanzarote en el mercado británico” toda vez que Thomas Cook es el segundo operador de esta nacionalidad en cuanto a volumen de negocios y tráfico de pasajeros.
Otro operador británico, en este caso, la compañía British Airways, trasladó al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y a los responsables de Turismo Lanzarote, el posible aumento de frecuencia de la ruta que tiene actualmente desde el aeropuerto de Londres Gatwick en base a la satisfacción por el rendimiento de una conexión que “está mejorando notablemente la imagen del destino Lanzarote”.
Por su parte, la línea aérea Ryanair anunció la revisión de su programa de invierno 2013-2014 con Lanzarote, que pasa de 43 a 59 operaciones semanales, incluyendo una nueva ruta con París, que entrará en funcionamiento el próximo 11 de noviembre.
Los mercados francés y escandinavo siguen al alza
No sólo el mercado británico ha brindado buenas noticias para el sector turístico lanzaroteño durante estos dos primeros días de la WTM: el mercado francés, de la mano, principalmente, del touroperador Thalasso nº1, sigue apostando claramente por convertir Lanzarote en un mercado de referencia.
Samia Benslimane, propietaria del reciente ganador del premio Isla de Lanzarote 2013, anunció a la delegación lanzaroteña que cerrará el presente ejercicio 2013 con 35.000 clientes trasladados a la isla frente a los 12.000 que tuvo en 2012, lo que supone casi un 200% más, y que su objetivo para el próximo 2014 es alcanzar los 45.000. Hay que recordar, en este punto, que Thalasso nº1 es el principal partner de Turismo Lanzarote en el mercado galo, con el que se tienen suscritos importantes acuerdos promocionales.
Igualmente, se reanudaron contactos promocionales con Aurelia Toulet, del grupo francés Karavel.com centrados en su red de agencias minoristas, especializados en la venta de paquetes de Thalasso nº1 y otros operadores además de la comercialización on line.
Precisamente el interés de Turismo Lanzarote en la aplicación de las nuevas tecnologías como vehículo dinamizador para el sector fue el eje del encuentro sostenido con Steven Wakeling, de wayn (where are you now?), red social especializada en destinos.
De otro lado, Niklas Palm, del touroperador escandinavo Solresor, confirmó que Lanzarote está consiguiendo los objetivos esbozados por Turismo Lanzarote, revelándose como un destino con una demanda creciente. Por esta circunstancia, entre otras, anunció que su operador aumentará de 2 a 5 vuelos semanales su operación con Lanzarote. A los vuelos actuales procedentes de Suecia, Solresor añadirá en verano de 2014 tres rutas desde los aeropuertos de Helsinki, Oslo y Copenhague.
La jornada de tarde concluyó con un evento de la consultora Sustainable Travel International, que asesora a Turismo Lanzarote en el proyecto Destinos sostenibles del mundo, quien presentó la herramienta Sustainable Destination Leadership Network, red de intercambio de información alrededor de la sostenibilidad a la cual Lanzarote desea adherirse.
La agenda de la jornada de mañana miércoles, 6 de noviembre, presenta encuentros con el director de la Oficina Española de Turismo en Londres; la consultora en Turismo Responsable Louise Twinning-Ward y responsables de lowcostholidays.com, entre otros.