II Edición Emprendetur Jóvenes Emprendedores e I+D+i

La Secretaria de Estado de Turismo presenta en Fuerteventura la línea Emprendetur, que financiará con 75 millones a emprendedores y proyectos turísticos innovadores

Las dos líneas tienen un plazo de amortización de cinco años, una carencia de dos años y un tipo de interés del 3,74%. Ha tenido lugar en un encuentro con empresarios y representantes del sector turístico en la isla de Fuerteventura en el que ha estado acompañada por la Delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento

- Emprendetur busca estimular la capacidad innovadora en el seno de la industria turística dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015

- Además, han asistido al Campeonato Mundial de Windsurf y Kiteboard

Los jóvenes emprendedores y las empresas con proyectos innovadores en el sector turístico de Canarias pueden presentar sus candidaturas a la segunda edición de las líneas de financiación Emprendetur del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dotadas con 75 millones de euros.

Las líneas han sido presentadas este miércoles en Costa Calma, en la isla de Fuerteventura, durante un acto organizado por la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Borrego Cortés, acompañada por la Delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y en el que estaban presentes empresarios y representantes del sector.

Emprendetur cuenta con dos líneas de financiación: Emprendetur Jóvenes Emprendedores, destinada a proyectos de jóvenes emprendedores en turismo, dotada con 25 millones de euros; y Emprendetur I+D+i, para financiar a empresas con proyectos y actuaciones de carácter innovador en turismo, que dispone de un presupuesto de 50 millones de euros.

Con esta medida, se pretende facilitar el desarrollo de modelos de negocio innovadores que mejoren la competitividad y la rentabilidad del sector turístico español así como fomentar la incorporación al tejido empresarial de jóvenes emprendedores.

Emprendetur se enmarca en una serie de actuaciones incluidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015 (PNIT) para estimular la capacidad innovadora en el seno de la industria turística española y aprovechar las oportunidades de negocio que presentan para emprendedores con iniciativa la riqueza de recursos turísticos aún por explorar en nuestro país.

Emprendetur Jóvenes emprendedores

Del programa destinado a jóvenes emprendedores innovadores en turismo podrán ser beneficiarias las personas físicas que tengan menos de 40 años en el momento de presentación de la solicitud y personas jurídicas en las cuales la media de edad de los socios sea igual o inferior a 40 años. Los préstamos financiarán la realización de proyectos o actuaciones en un plazo máximo de ejecución de dos años.

Los préstamos tienen 5 años de plazo de amortización, con un periodo de carencia de dos años, un tipo de interés fijo del 3,74%, una financiación máxima de hasta el 100% del coste financiable del proyecto, con un límite de 1 millón de euros, y sin superar el patrimonio neto acreditado por la empresa. No se exigen garantías.

Emprendetur I+D+i

El objetivo de este tramo es apoyar la investigación y el desarrollo aplicado a productos del sector turístico y podrán ser beneficiarias de esta línea las personas físicas o jurídicas legalmente constituidas como empresas.

El programa I+D+i se compone de dos líneas: Empredetur I+D y Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores, cada una dotada con 25 millones de euros. Los préstamos financiarán la realización de proyectos o actuaciones en un plazo máximo de ejecución de un año.

Los préstamos con cargo a I+D+i tienen 5 años de plazo de amortización, un periodo de carencia de dos años, un tipo de interés fijo del 3,74%, una financiación máxima de hasta el 75% del coste financiable del proyecto, con el límite de 1 millón de euros, y sin superar el patrimonio neto acreditado por la empresa. Se exige la constitución de garantías por un 36% del importe del préstamo.

Campeonato Mundial de Windsurf y Kiteboard

Antes de la reunión prevista, tanto la Secretaria de Estado como la Delegada del Gobierno han asistido al Campeonato Mundial de Windsurf y Kiteboard que se está celebrando en Playa de la Barca, Costa Calma.

Isabel Borrego ha destacado la importancia de este campeonato como un elemento diferenciador de la oferta turística de la isla que supone una oferta de calidad frente a los competidores.

Por su parte, Hernández Bento, afirmó como este campeonato que cuenta con su 28 edición se trata de un evento consolidado en el tiempo y que supone un atractivo y alternativa para disfrutar de la isla no sólo por parte de los participantes sino también por aquellos que se desplazan para disfrutar del mismo.

Toda la información está disponible en las páginas web: http://www.minetur.gob.es/PortalAyudas/ y www.innpulsaturismo.es.

Para cualquier consulta sobre estas líneas se puede contactar con innpulsa@segittur.es.