Sale a información pública la concesión a los pescadores de Puerto del Carmen
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica este miércoles, 3 de diciembre, el anuncio del Ente Público Puertos Canarios por el que se somete a información pública la solicitud realizada por la Cofradía de Pescadores “La Tiñosa”, para el otorgamiento de la concesión demanial, que le permita la ocupación y explotación del varadero sito en el puerto de Puerto del Carmen, en el término municipal de Tías de la isla de Lanzarote.
Tal y como informa Puertos a Crónicas mediante nota de prensa, el expediente correspondiente estará de manifiesto, por un plazo de un mes, dentro del horario de oficina, de 9.00 a 14.00 horas, en las dependencias de Puertos Canarios, en el edificio de servicios múltiples I de Santa Cruz de Tenerife o el edificio Tamarco (en la denominad Fuente Luminosa), en Las Palmas de Gran Canaria.
El objeto de este plazo es que puedan examinar el expediente cuantas personas se consideren afectadas y presentar, dentro del citado plazo, cuantas observaciones y/o alegaciones estimen oportunas sobre la petición de concesión. Asimismo, y en idéntico plazo, podrán presentarse peticiones o solicitudes alternativas, alas que se deberá acompañar la siguiente documentación:
• Documentación justificativa de la personalidad del peticionario y del compareciente, así como la representación con que este actúa.
• Estudio técnico y económico de las obras e instalaciones previstas.
• Compromiso de constituir la fianza o garantía provisional.
Otras actuaciones
El ente público Puertos Canarios continúa así trabajando para mejorar el servicio de todos los puertos de la isla de Lanzarote, en colaboración con todas las administraciones con competencias en este ámbito, los concesionarios y los usuarios de las instalaciones, como ocurre en este caso con la Cofradía de Pescadores “La Tiñosa”, que opera en Puerto del Carmen. Un enclave en el que ayer mismo se procedió a la instalación de otra mejora, como son los tanques de combustible que darán abastecimiento a los barcos, dentro de la nueva Estación de Servicio, cuyas obras visitaron ayer el consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, y el director del Ente Puertos Canarios, Juan José Martínez.
Precisamente Martínez se refirió este miércoles por la mañana al “continuado esfuerzo de la Comunidad Autónoma para la mejora de la infraestructura portuaria lanzaroteña”, antes de citar también la inminente inversión de 160.000 euros en Playa Blanca, para permitir un nuevo punto de descarga que permita el acceso directo de los pescadores a las instalaciones de almacenamiento, sin necesidad de utilizar vehículos refrigerados dentro del Puerto.
Por último, el director de Puertos Canarios incidió en la colaboración que prestará el organismo al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, para encauzar el barranco de Órzola y desviar su curso hacia el norte de la localidad. En la actualidad, el barranco desemboca en el interior del Puerto, lo que genera turbidez en el recinto y problemas con las embarcaciones, cuando llueve de manera copiosa, que tarda cierto tiempo en disiparse al ser aguas protegidas por el muelle. Por esta razón, Puertos Canarios afrontará hasta un 40 por ciento del coste de la obra, valorada en torno a los 400.000 euros, para que el barranco desemboque en una zona mucho más abierta al mar y, por tanto, con menores problemas de posibles taponamientos del cauce.