El proyecto de inserción laboral del Cabildo, 'Agricultura solidaria', prospera satisfactoriamente
El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y responsable del Área de Empleo, Joaquín Caraballo, visitó este lunes a los seis trabajadores del proyecto de inserción laboral Agricultura solidaria. Acudió a la Granja Experimental acompañado de los consejeros de Bienestar Social, Marciano Acuña; y de Agricultura, Francisco Fabelo, áreas que también están implicadas en esta iniciativa piloto.
Los consejeros, asistidos por la técnico responsable de esta dependencia, se interesaron por los trabajos que están llevando a cabo y fueron saludando uno a uno a los trabajadores de este proyecto de inserción, interesándose por su situación y recogiendo sus impresiones. Esta primera toma de contacto tuvo lugar en uno de los terrenos de la Granja habilitados para tal fin y en el que han plantado calabacines. A continuación, fueron los consejeros quienes explicaron a los trabajadores de este proyecto cuál es su propósito en distintos ámbitos, especialmente su finalidad social. Fue en una parcela contigua en la que cultivan tomates.
Respecto a los trabajadores de la iniciativa Agricultura solidaria, apuntó Caraballo tras conversar con ellos que “están muy contentos. Nos han trasladado su satisfacción por estar participando en este proyecto y, en general, se les ve muy motivados. Son todos gente joven y se ve que se llevan bien entre ellos. Forman un buen equipo”.
También subrayó su dimensión social Marciano Acuña, quien se refirió a Agricultura solidaria como “uno de los proyectos más bonitos en términos sociales que hemos puesto en marcha desde el Cabildo, en la medida de que proporcionará alimento a familias necesitadas, y que serán productos frescos de nuestra tierra y no sólo latas y envasados”. Acuña destacó asimismo “la excelente colaboración que se ha dado y que está habiendo entre las tres áreas del Cabildo implicadas, Empleo, Agricultura y Bienestar Social”.
Francisco Fabelo, por su parte, hizo hincapié en “las oportunidades de trabajo y autoempleo que puede proporcionar la agricultura en la isla. Una salida profesional a la que pueden acceder formándose un poco más y para la que tienen a su disposición el asesoramiento y la ayuda que desde el Cabildo podamos facilitarles”.