La caída anual pasa del 2,1% al 4,1%

El precio de la vivienda acelera su caída al mayor ritmo desde 2007

Los inmuebles se abaratan un 3,5% en el primer trimestre tras los nuevos límites a las deducciones fiscales

Los precios de la vivienda aceleran su caída tras los límites a la deducción fiscal por la compra de pisos que entraron en vigor en 2011. Tras haberse sostenido algo artificialmente los precios gracias a la demanda extra que se generó ante el fin de las ayudas para algunos niveles de renta, las casas han aumentado su ritmo de abaratamiento coincidiendo con el parón en las ventas. En el primer trimestre, el recorte ha sido del 3,5%, con lo que la tasa anual pasa de una bajada del 2,1% a una del 4,1%, según el Instituto Nacional de Estadística.

Según publica este miércoles el diario El País, desde que el INE recoge estos datos desde principios de 2007 y publica el Índice de Precios a la Vivienda, no se había registrado un recorte intertrimestral tan acusado. Solo a finales de 2008 se alcanzaron niveles similares, con un 3,1%. En tasa interanual, el ritmo de descenso del 4,1% es el mayor desde el cuarto trimestre de 2009, cuando alcanzó el 7,7%.

Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva se sitúa en el -1,9% en el primer trimestre de 2011, dos décimas superior a la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano pasa del -1,6% del cuarto trimestre de 2010 al -6,3% en el primero de 2011.

La variación interanual del IPV es negativa este trimestre en todas las comunidades autónomas. Esta tasa, además, disminuye en la mayoría de autonomías con respecto al trimestre anterior. Los mayores descensos se producen en Extremadura (5,4 puntos) y Comunidad de Madrid (4,8 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el -3,7% y el -3,1%, respectivamente.

Por su parte, los únicos aumentos de la tasa interanual corresponden a Cantabria, (que aumenta su tasa más de un punto hasta el -6,1%) y a Región de Murcia (cuya tasa se sitúa en el -2,4%, dos décimas por encima de la registrada en el trimestre anterior).

Con vistas al futuro y según advirtió hace dos semanas el Banco de España, la vivienda seguirá abaratándose hasta 2012 e, incluso, hasta principios de 2013. En base a sus cálculos, el descenso desde máximos deberá alcanzar a lo largo de este periodo el 30% contando con la inflación.