viernes. 16.05.2025

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo aumentó en octubre en quince comunidades autónomas, principalmente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Baleares, mientras que sólo descendió en la Comunidad Valenciana y Canarias (-0,32%).

Según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el caso de Canarias el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Canarias descendió en 846 personas (0,32%) en octubre respecto al mes anterior, situándose en 265.791 desempleados.

Asimismo, el dato interanual expone que el número de parados cayó en 18.518 personas en un año, lo que ha supuesto un descenso de un 6,51% respecto a octubre de 2013.

Por provincias, la de Las Palmas registra un mayor número de parados, alcanzando en octubre 140.789 desempleados, con un incremento respecto al mes anterior del 0,10%. En la de Santa Cruz de Tenerife el número de parados se situó en 125.002 desempleados, lo que significó un descenso del 0,78% en octubre respeto a septiembre.

El paro en Canarias continúa siendo mayor entre las mujeres, ya que, del total 138.586 son féminas, mientras que 127.205 son hombres.

Respecto a los sectores que tienen mayor número de parados, Servicios y Construcción continúan liderando la tabla, con 193.237 y 36.670 parados respectivamente, seguido de las personas Sin Empleo Anterior (18.425), Industria (11.766) y Agricultura (5.693).

De todos modos, los sectores Servicios y de la Construcción registraron caídas de 414 y 747 parados, mientras que en Agricultura el número de desempleados aumentó en 359 personas.

El número de demandantes de empleo en Canarias alcanza las 307.004 personas.

En cuanto al número de contratos, en Canarias se situó en 68.084, lo que ha supuesto un crecimiento mensual de 7.697 contratos (12,75%). Del total de contratos realizados, 7.133 son de carácter indefinido.

El número de desempleados creció en el conjunto del país en 79.154 personas en octubre, hasta un total de 4.526.804 personas.

Por comunidades autónomas, el mayor aumento del desempleo se registró en Andalucía, con 15.058 parados más, seguida de Castilla-La Mancha, con 14.681, y Baleares, con 10.420 personas.

Los menores aumentos en el número de desempleados se contabilizaron en Navarra, con 813 personas, La Rioja (1.166) y País Vasco (1.285).

El paro sube en toda España y baja un 0,32% en Canarias
Comentarios