lunes. 19.05.2025

Esta semana las Montañas del Fuego y su restaurante El Diablo protagonizan dos amplios reportajes en el diario El País y Hola, líderes en sus segmentos, por la originalidad de la obra de César Manrique al crear el Restaurante El Diablo, con el horno natural más grande del mundo.

Bajo el título de Comer en un volcán, El País, según se reseña en su edición de hoy en el suplemento El Viajero,”contundente cocina tradicional canaria sumada a un paisaje de aspecto lunar entre conos volcánicos. El resultado es un estado de relajación absoluta que incita irremediablemente a echarse una cabezada después del menú. Embelesa la sombra que producen las nubes sobre las estribaciones de Timanfaya en una danza que raya lo hipnótico. Esas montañas de fuego que aún conservan calor como para asar carnes sin mecha ni cerillas”.

En esta semana, que se conmemora la efemérides del inicio de las erupciones volcánicas que dieron origen a Las Montañas del Fuego, Hola también publica en amplio reportaje sobre “Los restaurantes más originales”, donde se elogia al Diablo en Timanfaya. Hola resalta Desde una comida a ciegas o una cena por los aires a un restaurante clandestino o terrorífico. Un puñado de propuestas para dar gusto al paladar en los lugares más insospechados”.

Las Montañas del Fuego, centro integrado en la red de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, surgieron tal día como hoy, el 1 de Septiembre del año 1730, según las célebres crónicas del cura párroco de la aldea de Yaiza, Andrés Lorenzo Curbelo. Posteriormente, Lanzarote registró entre los períodos 1730 /36 y 1824, unas continuas erupciones volcánicas únicas en el mundo por su amplitud y cantidad de magma que arrojaron los volcanes.

La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote y consejera de Turismo, Ástrid Pérez, recordó que Timanfaya se ha convertido en uno de los mayores atractivos con los que cuenta Lanzarote y Canarias, siendo el único parque nacional en España protegido y catalogado por su origen geológico. Un Parque Nacional, un centro turístico diseñado por César Manrique con la colaboración de Jesús Soto, que ha sido visitado entre los meses de enero y julio este año por 485.480 personas. Y ahora, su Restaurante El Diablo, concita la atención de El País y Hola.

Enlaces a estos reportajes en El País y Hola:

- http://elviajero.elpais.com/articulo/viajero/Comer/volcan/elppor/20110901elpepuvia_1/Tes

- http://www.hola.com/viajes/2011083154246/restaurantes-curiosos-originales/

El País y Hola resaltan al Diablo de Timanfaya entre los restaurantes más originales en...
Comentarios