El paro pasó de 14.569 a 14.470 parados en la Isla, lo que supone una caída del 0,99%. El descenso interanual del paro en Lanzarote fue del 9,07%

El número de desempleados en Lanzarote descendió en 99 personas en febrero

El desempleo cayó un 0,41 % en Canarias en febrero y quedó en 258.687 personas. La tasa media de paro en España se situó en el 24,4% en 2014, con el mejor mes de febrero en los últimos 14 años, muy cerca del objetivo del Gobierno, según el INE

El número de desempleados en la isla de Lanzarote descendió en 99 personas en el pasado mes de febrero en comparación con el mes anterior, pasando de 14.569 a 14.470 parados en la Isla, lo que supone una caída del 0,99%. Según la información que publica este martes el Centro de Datos del Cabildo insular de Lanzarote, de los 7.068 hombres en paro en enero la Isla ha pasado a contar con 7.023, mientras que en el caso de las mujeres, las desempleadas se han reducido de 7.501 a 7.447 desempleadas.

El municipio más afectado por el paro, algo lógico por su alta población activa, fue Arrecife, la capital de la Isla, que ha pasado de 7.726 parados en enero a los 7.640 de febrero, siendo los sectores más afectados los de hostelería, comercio y otros servicios.

Además, el tramo de edad más afectado en Lazarote por el problema del paro vuelve a ser nuevamente el comprendido entre los 50 y los 54 años de edad, que aglutina en estos momentos hasta 1.997 desempleados.

Cabe destacar que la caída interanual del paro en Lanzarote supuso un descenso del 9,07%, al pasar el número de parados en la Isla de 15.914 en febrero de 2014 a 14.470 de febrero de 2015.

El número de parados registrado en las oficinas públicas de empleo se redujo un 0,41 % en Canarias en febrero al situarse en 258.687 personas, 1.056 menos que en enero, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio del ramo.

En relación a febrero de 2014, el paro descendió en las Islas en 16.864 personas, un 6,12 %, conforme a las cifras del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El número de parados en Canarias se sitúa en 258.687 personas

Por su parte, el número de parados registrado en las oficinas públicas de empleo se redujo un 0,41% en Canarias en febrero al situarse en 258.687 personas, 1.056 menos que en enero, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio del ramo.

En relación a febrero de 2014, el paro descendió en las islas en 16.864 personas, un 6,12%, conforme a las cifras del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por provincias, Santa Cruz de Tenerife cerró con 121.076 desempleados febrero, cuando experimentó una bajada mayor del número de parados que Las Palmas respecto a enero, al reducirse en 830 personas y un 0,68% frente a 226 y un 0,16% de la provincia oriental, que acabó el mes con un total de 137.611.

Por su parte, la provincia de Las Palmas registró, no obstante, una disminución más grande de la cifra de parados en comparación con febrero de 2014, de 9.227 personas y del 6,28%, mientras que en Santa Cruz de Tenerife la bajada fue de 7.637 y del 5,93%.

Por sectores, el colectivo sin empleo anterior fue el que acaparó la mayor parte de la bajada del número de desempleados del archipiélago de enero, copando 945 del total de 1.056, seguido por la construcción, a la que correspondieron 327, y la industria, que tuvo un descenso de 45, mientras que la agricultura, por contra, sumó 4 parados más que en enero.

Así, al término de febrero el sector que más parados registrados tenía en Canarias era el de los servicios, con 188.913; seguido por la construcción, con 36.145; el colectivo sin empleo anterior, con 15.815; la industria, con 11.532; y la agricultura, con 6.282.

Por sexos, la cifra de personas desempleadas era a final de mes en las islas mayor entre las mujeres, llegando a 133.816, que entre los hombres, que eran 124.871.

Febrero dejó 13.538 parados menos en toda España

Además, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en febrero en 13.538 personas, hasta contabilizar un total de 4.512.153, lo que representa el mayor descenso en un segundo mes del año desde 2001.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 49.653 personas en febrero respecto a enero, marcando así el mejor dato registrado en un segundo mes del año de toda la serie histórica.

Respecto al mismo mes de 2014, el desempleo se redujo en 300.333 personas, el mayor descenso interanual contabilizado desde 1999.