Nueva campaña agrícola de venta de espárragos verdes y blancos
"Con esta campaña se pretende seguir impulsando en la isla la introducción de nuevos cultivos con características óptimas de adaptabilidad al clima y al suelo de la isla", explica en un comunicado el consejero y recuerda la buena acogida que está teniendo entre los productores la implantación de estos nuevos cultivos en la isla, como la piña o el proyecto del olivar ecológico.
Los agricultores interesados en adquirir una remesa de garras de espárragos, verdes o blancos, podrán hacerlo hasta fin de existencias al precio de 0,18 euros. Las solicitudes y compra se podrá realizar en las Oficinas de La Granja Agrícola Experimental en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 horas.
Características del cultivo
La vida productiva del espárrago es de siete u ocho años. A diferencia del espárrago verde, el blanco crece debajo de la tierra y no debe recibir la luz del sol. En el momento en que emerge del surco la punta adquiere un color verde o violeta por efecto de la luz solar y pierde su categoría comercial.
El espárrago es una planta de elevada rusticidad y se adapta a climatologías muy variadas, aunque prefiere suelos ligeros, profundos y frescos. Los espárragos se recogen transcurrido un año, que es el tiempo que le cuesta a la esparraguera entrar en producción.
El cultivo del espárrago comienza en el mes de febrero, colocando la zarpa (raíz, tallo y yemas) en el fondo de un surco a una distancia de 40 centímetros de una a otra y de 1,5 a 2 metros de un surco a otro.
Desde la Granja Agrícola Experimental recomiendan instalar dos líneas de riego por goteo, una a cada lado de cada hilera de plantas. Las mayores necesidades de agua las tiene durante el verano, cuando hace más calor y el desarrollo de la masa foliar es considerable. Durante la recolección, las necesidades de agua son moderadas y sólo debe regarse para mantener la humedad del suelo. Como característica destacada señalar que el espárrago resiste mejor la sequía que el exceso de agua, ya que es muy sensible a la asfixia radicular.