La diputada regional del Partido Popular (PP) por la isla de Fuerteventura, Águeda Montelongo, ha pedido a los diputados por Fuerteventura de Coalición Canaria y Partido Socialista que presenten sendas Proposiciones No de Ley en el Parlamento de Canarias “exigiendo el pago inmediato del POSEI a los ganaderos majoreros”.
Y es que, tal y como recuerda este lunes el PP en nota de prensa, el Ejecutivo Regional debe a los ganaderos el 26% de la ayuda del año 2009, el 48% del 2010, el 81% del 2011, y con la previsión de que de las ayudas del 2012 solo se les abonará el 32%, con lo que respecto a ese año 2012 previsiblemente también quedará pendiente de cobro el 68% del total de las ayudas solicitadas.
“El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias se comprometió a pagar los retrasos de estas ayudas antes del 30 de junio. A mediados de este mes, no ha abonado los pagos pendientes de 2009, 2010 y 2011 y tampoco los que corresponden al 2012”.
“Después de leer las declaraciones del Presidente en funciones del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, del PSOE, reclamando un trato justo en función de su peso productivo al ganadero majorero, no me queda más que pedirle su apoyo en el Parlamento”.
Montelongo lamenta que, hasta ahora, las promesas de pago del Gobierno de Canarias sólo hayan quedado “en meros titulares de prensa ya que el sector sigue estando en una situación crítica”.
“Para salvar FEAGA, el Presidente del Gobierno prometió pagar a los ganaderos. Sin embargo, días antes ya había advertido que el sector no tenía derecho a cobrar las ayudas pendientes de pago y, antes de la feria, rectificaron y se comprometieron a abonar 2.4 millones de euros. Publicaron las ayudas en el BOC pero aún no se les han abonado”.
La diputada majorera felicita al Partido Socialista por sumarse al discurso del Partido Popular en Fuerteventura y reclamar “un reparto más justo de las ayudas que proceden de Europa y que reparte el Gobierno de Canarias”, asegura Águeda Montelongo.
“Apliquen la misma vara de medir con el sector ganadero que al resto de subsectores como al plátano o al tomate”.
“Mientras que el sector caprino está presente en todas las islas, otros como el plátano no y sin embargo se llevan el 70% de las ayudas al POSEI. Es injusto para islas con una importante tradición ganadera como Fuerteventura, Lanzarote o Gran Canaria”.
La popular critica que, a pesar de que la unión de los subsectores caprino y ovino supone el 52% de las explotaciones ganaderas de las islas, sólo se reciba un 20% del POSEI.
“Lo que planteo es de sentido común. Ahora debemos tender puentes y hacer que los diputados majoreros hagamos un frente común por los intereses de Fuerteventura. Si el ganadero representa el segundo subsector por producción, ¿por qué no recibe la parte del POSEI que le corresponde?”.
Además, mientras a unos subsectores les adelantan el 100% de las ayudas, y a otros les pagan el 100% en ayudas comunitarias como el vacuno o porcino, los ganaderos tienen que esperar a ver si sobra dinero del REA o si el Gobierno de Canarias paga lo que debe”.
Antes del 15 de julio, el Gobierno de Canarias debe presentar una hoja de ruta que permita modificar el reparto de los fondos del POSEI. “Se trata de una fecha clave, donde Fuerteventura debe posicionarse claramente. Exigimos que el sector tenga lo que se merece y ahí tenemos que estar los diputados majoreros”.
El sector ganadero recibe en la actualidad 24,2 millones de euros del POSEI a pesar de que debería recibir 59 millones, atendiendo a su peso económico.
“Si esto por fin lo ha entendido el PSOE, ya sólo queda que lo entienda también Coalición Canaria. El sector primario debe cobrar los pagos pendientes del POSEI, cobrar las ayudas de 2012 y tener mayor peso económico en el reparto de estos fondos”.