De ellas, 32 serán para el sector del taxi, que emprenderá un ambicioso Plan de Mejora a partir de los resultados de una encuesta formulada entre 400 usuarios

La Mesa de Calidad SICTED 2013 aprueba 66 nuevas certificaciones a empresas y establecimientos turísticos de la isla

Asimismo, la Mesa aprobó la renovación de 101 certificaciones. En total, en la isla hay 198 empresas adheridas a este programa que apuesta por la excelencia de los servicios que se prestan en destino

Turismo Lanzarote mantiene su firme compromiso y apuesta por la mejora de la calidad de los servicios turísticos que se prestan en la isla como tarjeta de presentación en los mercados internacionales.

El Cabildo de Lanzarote explica este martes en nota de prensa que, presidida por la consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Carmen Steinert, en esta jornada de 12 de noviembre ha tenido lugar la reunión de la 2ª Mesa de Calidad del SICTED 2013, el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, con los objetivos de analizar y evaluar los resultados de este programa durante el pasado ejercicio. Este órgano está impulsado por Turismo Lanzarote, e integrado por representantes de los siete ayuntamientos de la isla, de las patronales turísticas Asolan y Aetur, de la Cámara de Comercio de Lanzarote y de las asociaciones de guías turísticos Aboraservice y APIT.

La sesión comenzó con la presentación de los informes correspondientes a las 101 renovaciones del sello para aquellas empresas que han cumplido con el protocolo exigido, y la aprobación de las nuevas certificaciones, que son para la línea interurbana de Arrecife Bus, la empresa Aloe Plus, con 5 comercios y 3 museos, el Caserío de Mozaga, un comercio deportivo en el Club La Santa y 32 taxistas de la isla hasta un total de 66. De este modo, este programa cuenta con 167 empresas distinguidas en la isla en 2013 frente a las 147 del ejercicio pasado. En total, en Lanzarote hay 198 adheridas al SICTED.

Una vez analizados y valorados los resultados del programa durante el año, se dio cuenta de la encuesta realizada entre los usuarios del taxi en la isla. En este punto, es necesario destacar el alto grado de satisfacción con el servicio mostrado por los 400 usuarios encuestados. Así, por ejemplo, sobre un total de 10 puntos, se valora con un 8,85 y un 8,75 la limpieza y el confort de los vehículos respectivamente; y se puntúa con un 8,53 la ayuda prestada con el equipaje, con un 7,87 el promedio de tiempo de espera y con un 7,34 la amabilidad del profesional. Asimismo, la encuesta refleja que 167 de los 400 conductores hablaban el mismo idioma que el pasajero y que casi 150 aportaron información turística durante el trayecto. Finalmente, 264 ocupantes estimaron el precio del servicio como correcto o barato.

También se dio cuenta del programa de formación impartida durante el presente año. Así, durante 2013 se han ofrecido los cursos El SICTED, Manuales de buenas prácticas, Plataforma de gestión, Planificación de la Mejora, Evaluaciones de seguimiento, Quejas y reclamaciones, Estrategias de servicio y Métodos de encuestación correspondientes a los ciclos I y II; y Marketing turístico, Gestión de clientes difíciles, Plan de mantenimiento y Tecnología e innovación adscritos al ciclo III. En total, se han dado más de 50 formaciones divididas en 18 cursos de ciclo I (empresas que se distinguen por primera vez), 4 de ciclo II (empresas que renuevan sello) y 50 para el ciclo III. Además de estos cursos, Turismo Lanzarote diseñó un taller de Creación de producto turístico específico para guías, que se impartió en varios turnos en la Escuela Universitaria de Turismo de Tahiche. El colectivo de guías que participan en el SICTED es de 46 miembros.

Después de analizar el Plan de Mejora del destino, la hoja de ruta del proyecto elaborada a partir de propuestas presentadas por los empresarios adscritos al SICTED que hacen especial incidencia en asuntos tales como accesibilidad, transporte, formación, política turística, mejora de la oferta, señalización, promoción turística y barreras arquitectónicas, se abordaron diferentes ejemplos de no calidad con los que se pretende sensibilizar a los integrantes de la Mesa para desarrollar acciones de mejora sobre estos puntos. La reunión finalizó con el turno de ruegos y preguntas.

El SICTED, promovido por TURESPAÑA y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es un sistema plural que penetra en muchos subsectores del destino, ya que abarca desde establecimientos alojativos a servicios de transporte, comercios o playas. Para los destinos, Lanzarote en este caso, la adhesión a este programa supone la implantación de una estructura de gestión que mejora la competitividad de las empresas turísticas, la posibilidad de ofrecer un nivel de calidad homogéneo en todos los servicios turísticos para incrementar la satisfacción de los turistas fomentando su fidelización y, por encima de todo, el incremento de la implicación del empresariado en el desarrollo turístico del destino. Para las empresas, por su parte, implica la mejora de la gestión interna, especialmente la de los procesos relacionados con la satisfacción del cliente, la cualificación del equipo humano mediante los programas formativos y optar al distintivo Compromiso de calidad turística.

Desde Turismo Lanzarote se asegura que “la calidad en los servicios es uno de los rasgos identificativos y distintivos que debe poseer nuestra isla como destino. Es un aspecto fundamental que nos diferencia y sobre el que todos debemos trabajar con especial sensibilidad y atención”.