Según los informes de Funcas, BBVA, Hispalink e Instituto Flores de Lemus

Martín Marrero: "Se puede asegurar que Canarias saldrá antes de la crisis"

El portavoz del Gobierno canario, Martín Marrero, ha defendido este jueves que se puede asegurar que Canarias irá por delante del resto de comunidades autónomas en la salida de la crisis económica, según los informes de Funcas, BBVA, Hispalink e Instituto Flores de Lemus.

En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Martín Marrero ha indicado que en los informes de esas cuatro entidades se apunta que la recuperación de la economía canaria se producirá durante este año, de manera fundamental en el segundo semestre, y además de forma más acentuada que en el resto de regiones.

Los informes analizados son de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), servicio de estudios del BBVA, grupo Hispalink e Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III.

La conclusión del Gobierno canario tras valorar esos informes es que durante el segundo semestre de este año Canarias anticipará la salida de la crisis económica.

Martín Marrero ha explicado que la previsión es que el producto interior bruto (PIB) de Canarias disminuirá menos del 1 por ciento, con lo que se podría hablar del final de la crisis económica.

Ha añadido que los datos de esas cuatro entidades se fundamentan en previsiones, pero también en cifras consolidadas durante el pasado año, cuando la caída del PIB de Canarias se cifró respecto al de 2011 en el 1,1 por ciento, mientras que el global de España fue del 1,6 por ciento negativo.

El BBVA apunta que Canarias fue la comunidad autónoma que más creció en 2011, ha señalado el portavoz del Gobierno regional, quien ha añadido que en esos informes se habla de aspectos negativos, como la alta tasa de paro que hay en el archipiélago y su menor volumen de ahorro en comparación con el resto del Estado.

Esas cuatro entidades coinciden en que se mantendrán las buenas cifras del turismo, en particular del extranjero, e Hispalink apunta que la pérdida de empleo continuará en 2013, salvo en la agricultura, pero el descenso será inferior al de 2012, ha declarado Martín Marrero.

"Podemos asegurar" que Canarias irá por delante en la salida de la crisis, lo que no significa que el Gobierno regional esté satisfecho, pues son previsiones y habrá que seguir trabajando de manera ardua para que se cumplan e incluso se superen, en un escenario "complicadísimo", ha subrayado el portavoz del Ejecutivo canario.

El Gobierno de Canarias también ha estudiado el informe del Consejo Económico y Social (CES), según el cual la Comunidad Autónoma Canaria podría cerrar 2013 con crecimiento, en torno al 1 por ciento.

El Consejo Económico y Social de Canaria coincide con las otras cuatro entidades en que durante el segundo semestre de este año comenzará a contarse de manera "más sustancial" la diferencia de Canarias con el resto del Estado, ha concluido Martín Marrero.