Luz verde del Cabildo a la implantación del sistema TaxiLanzarote.net "para modernizar el sector y proteger el empleo"
Miguel Ángel Jiménez: “El sector del taxi en Lanzarote ha demostrado ser esencial tanto para residentes como para turistas. TaxiLanzarote.net es un instrumento de transformación que dignifica el trabajo de los profesionales del taxi y mejorará el servicio”
El Cabildo de Lanzarote ha aprobado este viernes en sesión plenaria una moción presentada por el Grupo de Coalición Canaria (CC) para “impulsar la implantación y regulación definitiva del sistema TaxiLanzarote.net”. Esta plataforma digital representa para el Gobierno que preside Oswaldo Betancort, según explican en una nota de prensa enviada a este diario, un paso decisivo hacia la modernización del sector del taxi en la isla, la mejora del servicio público de transporte y la protección del empleo en un contexto de crecientes desafíos.
La iniciativa, defendida por el consejero de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jimémez, fue respaldada tras un debate en el que se puso de relieve la necesidad urgente de dotar al sector del taxi de herramientas tecnológicas que garanticen una gestión más coordinada y eficiente.
“El sector del taxi en Lanzarote ha demostrado ser esencial tanto para residentes como para turistas. TaxiLanzarote.net no es solo una aplicación: es un instrumento de transformación que dignifica el trabajo de los profesionales del taxi y mejorará el servicio”, ha señalado Jiménez.
La moción insta también a los ayuntamientos de la isla a sumarse “de forma voluntaria y coordinada” al despliegue de esta plataforma común, y solicita al Gobierno de Canarias su implicación activa “mediante financiación específica, asistencia técnica y el reconocimiento autonómico del modelo insular de gestión pública del taxi”.
Un modelo de transporte adaptado al siglo XXI
El sistema TaxiLanzarote.net contempla funcionalidades clave como la asignación automatizada de servicios, el pago electrónico, la interoperabilidad entre municipios y una distribución más equitativa del trabajo entre los taxistas.
Además, busca reducir los tiempos de espera, mejorar la cobertura en zonas menos conectadas y ofrecer una alternativa real frente a la competencia desleal de plataformas privadas no reguladas.
El Cabildo de Lanzarote ha mostrado sus convicciones durante el presente mandato sobre la necesidad de mejorar el servicio para los profesionales y los clientes del sector; un trabajo que, entre otras medidas, culminará en un reglamento que regule el uso obligatorio de la plataforma, en el marco de las competencias insulares previstas en la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.