Los Verdes consideran que el Gobierno canario está desorientado respecto a las ayudas hipotecarias
El portavoz de Los Verdes-Grupo Verde en Tenerife, Octavio Hernández, sostiene que el Gobierno canario está dando un espectáculo de desorientación y falta de reflejos en cuanto a las medidas de ayudas a las hipotecas, y critica que el presidente y el vicepresidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero y José Manuel Soria, respectivamente, van a rastras de la patronal, la banca y la Administración central. A través de un comunicado, Hernández responde a las declaraciones realizadas por el presidente Rivero, que ha insistido que su Gobierno va a cumplir “con su compromiso adquirido en el acto de investidura de ayudar a atenuar el impacto del incremento de la hipoteca a aquellas familias con rentas inferiores a los 30.000 euros”.
Fuera de juego
Hernández recuerda que Los Verdes-Grupo Verde en Tenerife había exigido a Rivero la semana pasada que garantizase el plan de ayudas “para costear, por dos años, la conversión a fijos de los tipos de interés variables de las hipotecas. Aclara que mientras el Gobierno canario todavía habla de convertir vivienda libre en VPO, ya tanto la CEOE como la Asociación de Promotores Constructores (APCE) y el Ministerio de Vivienda negocian superar esa propuesta creando la figura de la vivienda concertada o medio-protegida, y los constructores piden que se garantice al comprador un tipo de interés fijo durante cinco años y se destinen fondos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a avalar esta nueva figura, “desbordando totalmente la propuesta del pacto CC-PP sobre hipotecas y VPO”.
Hernández señala que el Ejecutivo central se ha opuesto a emplear el ICO en ese hipotético híbrido de vivienda libre, porque la banca se ha adelantado y está creando y ofertando hipotecas mixtas o tranquilas en términos parecidos a los de la propuesta de Rivero y Soria, “convirtiendo en inútil o innecesaria la intervención y las promesas del Gobierno canario”. El portavoz de Los Verdes en Tenerife critica que en cuanto a medidas reales sobre hipotecas, tipos de interés y VPO este “gobierno no pinta nada y está noqueado, desorientado y totalmente a merced de lo que se propone, negocia y decide entre la patronal estatal y el Gobierno Zapatero”. Asimismo, considera que “el gobierno CC-PP se ha contagiado del nerviosismo de las patronales provinciales y no está a la altura de las circunstancias, actúa sin presencia ni serenidad, y se deja llevar por las presiones desesperadas de los empresarios que, ante la crisis de ventas, el vencimiento de los créditos y la presión para bajar los precios, cambian continuamente de opinión”.
Piden más diálogo con el Gobierno central
Hernández justifica esta situación “porque en el marco autonómico en realidad no hay mucho margen de maniobra para afrontar la crisis inmobiliaria, pero ni Paulino Rivero ni José Manuel Soria tienen talante para reconocerlo”. El portavoz de Los Verdes considera que “una política seria” ante esta crisis pasa necesariamente “por reforzar la cooperación con el Gobierno central, criticándolo sólo si no coopera, y a la vez resistir de manera clara las presiones de las patronales provinciales, atemperando y encauzando sus demandas hacia el principal interés público”.