Las legumbres cultivadas tradicionalmente en Lanzarote serán el epicentro de la nueva Semana Enogastronómica a celebrar del 13 al 22 de abril

Los restaurantes que quieran participar deben solicitar su inscripción antes del 30 de marzo

Tras la buena acogida que han tenido las últimas Semanas Enogastronómicas organizadas por el Cabildo de Lanzarote, a través del Plan de Dinamización Enogastroturístico, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica, junto al colectivo Lanzarote Cocina y con el apoyo de Asolan, Aetur , la Cámara de Comercio y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote, todos integrantes de la Mesa Enogastronómica, abre el plazo de inscripción para participar en una nueva edición dedicada, en esta ocasión, a los granos que de forma tradicional se cultivan en nuestra isla.

Como en otras ocasiones, según recuerda el Cabildo, la iniciativa está amparada por la marca Saborea Lanzarote y serán 15 los restaurantes que puedan participar en la Semana Enogastronómica Saborea Lanzarote de los Granos y el Vino: dos por cada municipio, más uno adicional que corresponde al municipio anfitrión, siendo esta vez Haría, en el norte de la Isla. La Semana se celebrará del 13 al 22 de abril.

Como se recordará los restauradores que quieran participar tienen que elaborar un “menú temático” basado en los granos que se cultivan en los campos lanzaroteños, como la lenteja, el millo o la arveja, entre otros. O, en su defecto, ofertar en sus cartas cuatro platos específicos que deberán estar explícitamente identificados. No obstante, según el reglamento de participación se permite la combinación de los dos formatos, debiendo ser acompañados con vinos de la DO, incluido en el precio final de la oferta gastronómica. En el caso de los vinos, los restaurantes participantes deben ofrecer como mínimo cuatro referencias de caldos conejeros.

La Consejería de Agricultura, a través de su titular, Francisco Fabelo, espera que la iniciativa “tenga la misma aceptación tanto por parte de los restauradores como de los ciudadanos que podrán acercarse y conocer las múltiples variedades gastronómicas que se pueden elaborar con las legumbres lanzaroteñas, además de instar a recuperar parte de los campos abandonados con el cultivo de estas legumbres, cuya producción estamos interesados en potenciar para que formen parte del posicionamiento y prestigio que perseguimos con nuestra gastronomía local como reclamo, incluso, turístico”.

Para formar parte de esta nueva Semana Enogastronómica Saborea Lanzarote los interesados tienen que cursar solicitud de preinscripción a través del correo electrónico jjrobayna@cabildodelanzarote.com o llamar al 928810100 ext. 2148, antes del 30 de marzo. Los modelos de preinscripción, así como las bases de participación y otra información de interés están a disposición en el portal web saborealanzarote.org