Lanzarote presenta su propuesta en la WTM 2013 con el objetivo de reforzar su imagen en el mercado británico y abrir nuevos nichos de mercado
La World Travel Market de Londres, una de las tres citas anuales más importantes del sector turístico internacional, abrió sus puertas a las 10,00 horas de este lunes, 4 de noviembre, en el Recinto Ferial de Exeter de la capital del Reino Unido, en medio de una gran expectación.
Después de realizar una visita protocolaria a los stands que, bajo una imagen común, presentan una propuesta individualizada de cada una de las siete islas, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, acompañado por el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente y la directora de Ordenación Turística del Gobierno de Canarias, Rita Hernández, y cinco de los siete presidentes insulares, anunció que “Canarias no puede permitir que se privaticen sus aeropuertos y peleará con todas las consecuencias para evitarlo”. En ese sentido, afirmó que una de las líneas estratégicas en las que está trabajando su gabinete es la de buscar fórmulas orientadas a abaratar los costes aéreos “para que Canarias no tenga una debilidad frente a otros mercados competidores”.
El presidente del Ejecutivo Autonómico consideró que las islas han sabido progresar y diversificar mercados para contrarrestar la caída de los tradicionales. En ese sentido, se congratuló de las cifras que arrojan los mercados francés y ruso, especialmente, y de las que presentan el sueco y el noruego, y animó al empresariado canario “a trabajar con constancia para ser más sólidos y fuertes”.
Por último, Rivero apostó por la mejora la competitividad del sector a través de los planes de modernización y anunció que “en próximas fechas dispondremos de más de mil millones de euros de financiación para acometer la modernización de un sector que debe ser el motor dinamizador para el trabajo en Canarias”.
La agenda de trabajo del equipo de Turismo Lanzarote, sin embargo, había dado comienzo antes: a primera hora de la mañana, el gerente de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, sostuvo un encuentro con Oliver Westwood y Óscar Palacios, de TUI UK para abordar nuevas estrategias de promoción, dinamización y comercialización del destino.
Por otro lado, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, suscribió el convenio de programación promocional del próximo año en el canal temático Eurosport con su directora de ventas, Mar Rojas, y recibió la Audioguía de Cicar editada en inglés de la mano de Ramón Valiente, director comercial de la empresa lanzaroteña, acompañado del presidente del Gobierno de Canarias y el resto de presidentes de cabildos insulares.
Mientras, continuaban las reuniones del equipo de Turismo Lanzarote con distintos agentes del sector, en las que están tomando parte, además, el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, José Juan Lorenzo; el alcalde del ayuntamiento de Teguise, Oswaldo Betancort, y los concejales de Turismo de los ayuntamientos de Tías, Teguise y Yaiza, Nerea Santana, Antonio Callero y Rafael Tavío, respectivamente, entre otros. A lo largo de esta mañana, los interlocutores son Ian Doubtfire y Janice Matthers, responsables de Jet2.com; Anita Kelly, jefa de ventas del touroperador Sunway, y Adam Banczerowski, del touroperador polaco Itaka.
La jornada de tarde comenzará a las 15.00 horas, con una reunión entre los representantes de Turismo Lanzarote y Katy Sayburn, de la línea aérea Monarch, y continuará con representantes y delegados de Norwegian y de Logitravel.com.