Lanzarote muestra sus encantos a los principales prescriptores del mercado turístico polaco
Turismo Lanzarote está desarrollando un intenso trabajo de posicionamiento en Polonia, que ha favorecido, entre otras circunstancias, que el pasado año 2013 llegaran a la isla 22.779 turistas procedentes de aquel país, un 8,7% más que en 2012.
Como parte de esta estrategia y para favorecer el interés por el destino, Turismo Lanzarote y la Oficina Española de Turismo en Varsovia han coorganizado un fam trip que se ha celebrado hasta el día de hoy en la isla con la participación de algunos de los principales touroperadores y agentes turísticos polacos. Así, profesionales de Itaka, Neckermann Polonia, TUI Poland y Rainbow, entre otros, acompañados por Javier López, analista de mercados de la OET en Varsovia, han disfrutado estos días de algunos de los rincones y lugares más singulares de Lanzarote con el objetivo de conocer, de primera mano, las riquezas de la isla que ofrecerán luego a sus clientes.
Además de las tradicionales visitas al Parque Nacional de Timanfaya, para degustar la nueva propuesta gastronómica del restaurante El Diablo, y a la Red de Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, los integrantes de este fam trip han tenido tiempo de conocer la gastronomía insular y las infinitas posibilidades que ofrece Lanzarote para la práctica de cualquier actividad deportiva en cualquier época del año.
La economía polaca pasa por ser una de las que posee mayor potencial de crecimiento de la Unión Europea. A pesar de los negativos datos macroeconómicos del contexto geográfico, Polonia puede presumir de la fortaleza de su economía ya que el PIB del país ha crecido un 15% en los últimos cuatro años debido, principalmente, a los sólidos fundamentos de una economía sostenida por una fuerte demanda interna y por el creciente consumo de los hogares, así como por la poca dependencia de las exportaciones, que aportan un 40% del PIB, lo que desligó de la crisis a la economía de aquel país y permitió mantener las expectativas del crecimiento económico. Satisfechas las necesidades primarias, Polonia se ha convertido en un país “estratégico” para los mercados turísticos mundiales pues cada vez son mayores y más numerosos los flujos turísticos que emite.