sábado. 03.05.2025

Los representantes del Comité de Empresa de USO-CANARIAS de Cobega Embotelladora en S/C de Tenerife han anunciado esta semana, "muy a su pesar, que tanto el martes 18 de febrero como este jueves 20 de febrero se sumarán a las huelgas nacionales en contra del ERE presentado por la empresa y que afectará a 1.253 empleados, algo más del 30% de su plantilla, pese a ganar entre enero y noviembre del año pasado 60,57 millones de euros netos.

El Comité de Empresa, antes de tomar esta decisión, respaldado por asamblea de trabajadores y trabajadoras por mayoría absoluta en Tenerife, ha agotado todas las vías posibles de diálogo con la empresa, facilitando incluso a las mismas opciones de recolocación y listas de pre-jubilaciones posibles de empleados mayores de 58 años.

Los representantes del Comité de Empresa de USO-CANARIAS expresan en un comunicado a los medios su "indignación y malestar" por la forma de proceder de CCIP para poner en marcha "un ERE abusivo que según la empresa obedece a causas administrativas y organizativas y que parece obedecer, realmente, a causas económicas".

Además, recuerda el Comité, anteriormente ya se han efectuado ERES en Canarias con despido de trabajadores y que provocaron el cierre de la planta embotelladora de Gran Canaria.

Se han establecido los días 18 y 20 de febrero para convocar huelga en todos los centros de Canarias, así como los días 19 y 21 para realizar manifestaciones.

Este Comité de Empresa asegura que espera, a través de la huelga, una rectificación por parte de la empresa para minimizar o evitar los despidos en Canarias.

Respuesta de la empresa rechazada

Por su parte, tras la oferta de la empresa, que tras la huelga de los trabajadores ha ofrecido abonar hasta 45 días por año trabajado a cada empleado afectado por el ERE, el Comité de Empresa rechaza dicha propuesta que califica de "despidos improcedentes". Así al menos lo ha señalado este miércoles a Crónicas Juan Jesús Rodríguez, enlace sindical de UGT en este Comité. "La empresa ha tenido unos beneficios de 900.000 euros en toda España, va a haber cierres de empresas como en Madrid y esta propuesta es el equivalente a un despido improcedente, por lo que no nos parece nada justa", ha informado.

El representante de UGT ha aclarado "de momento desconocemos el número de trabajadores afectados en Lanzarote", y que "no va a haber cierre de empresas ni en Lanzarote ni en Canarias, solo en Madrid, en Fuenlabrada, pero nos preocupa bastante y nos parece totalmente injusto que la empresa obligue a los trabajadores a la recolocación. Ahora mismo ya no hablan de despidos, sino de recolocaciones, pero claro, un señor que trabaje en un punto concreto, podrá o no podrá irse, por su familia, su entorno y otras razones, y si se tiene que quedar por el camino, qué menos que se le indemnice adecuadamente", ha explicado. Juan Jesús Rodríguez ha destacado que la empresa ha registrado el año pasado unos 900.000 euros de beneficio en su ámbito nacional.

Lanzarote y Canarias se suman a la huelga contra el ERE de Coca Cola Iberian Partners...
Comentarios