La continuidad de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote está garantizada
Los miembros de la Junta General de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) adquirieron -en su última sesión, celebrada el pasado martes- varios compromisos en cuanto a la financiación económica de este ente promocional mixto, cuya contabilidad financiera arroja resultados negativos desde el año 2008, según se desprende de la nota enviada a Crónicas.
Dicho compromiso se basará en un reconocimiento de deuda por parte de los Plenos de las Corporaciones Municipales que a fecha de hoy adeudan alguna anualidad económica a la Sociedad de Promoción Exterior, así como liquidación a la Sociedad de la totalidad o parte de dicha deuda.
De igual forma, y ante la situación económica por la que atraviesan algunas instituciones locales, el Cabildo de Lanzarote planteó la firma de un convenio entre las administraciones públicas partícipes de la SPEL para que la Primera Institución pudiera hacer frente a la deuda detrayendo el dinero que el REF destina a los Ayuntamientos. Con esta fórmula, el Cabildo de Lanzarote se haría cargo de las aportaciones que corresponden a las instituciones públicas de la isla para la Sociedad de Promoción Exterior.
En cualquier caso, la viabilidad de la Sociedad de Promoción Exterior estará, de una u otra forma, garantizada, atendiendo a la responsabilidad y a dicho compromiso adquirido por los Ayuntamientos, quienes durante la Junta General de la SPEL, se pronunciaron unánimemente, junto con el resto de organismos y entidades representadas (Cabildo de Lanzarote, Cámara de Comercio, ASOLAN, AETUR, Felapyme y el EPEL-CACT) sobre la necesidad de seguir apostando por este órgano de promoción exterior como la figura de empresa y sociedad más adecuada para representar todos los intereses del destino, donde confluye el ámbito insular, municipal, empresarial y colectivo.
El Consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez, incide en la incuestionable viabilidad y funcionamiento de la SPEL por parte de todos los miembros y afirma que “desde que el actual Grupo de Gobierno asumió la responsabilidad y presidencia de la Junta General de la SPEL se han adoptado varias medidas para solventar esta situación económica que atraviesa la Sociedad de Promoción desde el año 2008”. “Nuevamente, matiza Arráez, este Grupo de Gobierno ha heredado una difícil situación en una de sus principales entidades, aunque la respuesta de la Institución y del actual Grupo de Gobierno ha sido absolutamente resolutiva en cuanto a que prácticamente la totalidad de la deuda con acreedores del 2008 y parte del 2009 ya está liquidada”.
Además de ir liquidando esta deuda con acreedores, explica el Consejero, “la Sociedad de Promoción Exterior también contrató los servicios de una consultora de empresas, especializada en asuntos mercantiles y financieros de sociedades públicas, para tratar de solventar las pérdidas contables que se arrojan desde el ejercicio de 2008 por el impago de algunas anualidades”.
Y por último, entre otras medidas adoptadas para el correcto funcionamiento de la Sociedad de Promoción Exterior, el actual Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, destaca Luis Arráez, “ha multiplicado por cinco los recursos destinados a la SPEL, aportando este año la cifra de 750.000 euros, lo que supone más del 50% de los ingresos actuales de la Sociedad”.
Además, el Consejero de Turismo insiste en que “lejos de que esta situación contable deje inoperativa a la Sociedad, ésta ha realizado un esfuerzo promocional sin precedentes en estos nueve últimos meses, en comparación a los dos años anteriores, desarrollando una adecuada planificación y estrategia promocional en los distintos mercados turísticos donde se han cosechado resultados muy positivos, a tenor de los datos mensuales de afluencia turística y de las cifras que se reciben de los distintos sectores insulares, como el alojativo”.
Fruto de este trabajo son los diferentes acuerdos promocionales alcanzados con las principales compañías aéreas, TTOO y operadores turísticos nacionales e internacionales, como Air Berlin, Viajes Iberia, Orizonia, TravelPlan, Schauinsland Reisen, Viajes El Corte Inglés, Air Nostrum, Jet2, Air Europa, Rewe Group, y otras acciones y convenios promocionales que se suman a la fuerte promoción turística de Lanzarote en el exterior.