Islas Airways vuelve a operar este mes en Canarias
La compañía aérea Islas Airways está muy cerca de terminar con los trámites exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para volver a operar en Canarias. De hecho, fuentes conocedoras de este proceso aseguran que la flota de la compañía sobrevolará el cielo canario este mismo mes, casi seis meses después de que suspendiera su actividad debido a los graves problemas económicos que arrastraba y que, finalmente, precipitaron a la empresa a la quiebra. Así lo ha recogido en su edición digital de este miércoles el diario 'La Opinión de Tenerife'.
La decisión de la empresa de solicitar un concurso de acreedores fue el primer paso para su recuperación, que comenzó a materializarse el pasado 14 de diciembre, cuando el juzgado de lo Mercantil número 1 de Santa Cruz de Tenerife consideró probada su insolvencia y dio luz verde al proceso concursal.
El citado rotativo recuerda que el juez también concluyó que las cantidades económicas retenidas por el Ministerio de Fomento y por los distintos acreedores de la aerolínea (unos tres millones de euros) eran fundamentales para que pudiera reiniciar su actividad, así que desbloqueó ese dinero y levantó los embargos.
Además, declaró adscritos a la actividad de Islas Airways los aviones con los que había estado operando hasta el 15 de octubre de 2012, con lo que la compañía tiene garantizado que las aeronaves estarán a su disposición en cuanto comience a operar. La empresa tiene seis aviones: tres en propiedad y la otra mitad en régimen leasing (arrendamiento con opción a compra).
Según fuentes próximas a esta empresa, el trabajo que han realizado sus responsables para reanudar la actividad "ha sido muy duro y lleno de dificultades", pero también "muy ilusionante", ya que "es un servicio que favorecerá a los canarios y contribuirá a que los precios de los billetes se abaraten".
Islas Airways tiene previsto recuperar las rutas Tenerife-Gran Canaria, Tenerife-La Palma, Gran Canaria-Fuerteventura y Gran Canaria-Lanzarote, aunque aún no ha fijado las frecuencias.
De momento, la compañía está centrada en los últimos trámites exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que todavía tiene que dar el visto bueno al plan de viabilidad presentado por la aerolínea y al Camo 145, que es el programa de mantenimiento obligatorio para cualquier compañía aérea que garantiza la puesta a punto de su flota.
El administrador
El papel del administrador concursal impuesto por el juez para que lleve a cabo el concurso de acreedores en Islas Airways ha sido fundamental. El trabajo fue encomendado a Dictum Abogados, que fue el que solicitó al juez el desbloqueo de los tres millones de euros embargados a la compañía. Esta acción ha permitido a la empresa tener suficiente liquidez como para volver a operar en el Archipiélago. "La compañía está a punto de volar de nuevo, a falta de unos trámites burocráticos para retomar las rutas que son meramente administrativos", ratificó ayer Dictum Abogados.
Según este bufete, las rutas y los planes de vuelos hay que revisarlos y actualizarlos periódicamente, y como Islas Airways ha estado parada casi seis meses, ahora tiene que ponerse al día.
Asimismo, el administrador concursal aseguró que la compañía tiene el suficiente personal contratado para volar, a pesar de que hace poco tuvo que hacer un ERE (expediente de regulación de empleo).
Cuando la aerolínea logró que el juzgado de lo Mercantil número 1 de Santa Cruz de Tenerife aprobara el concurso de acreedores, el juez nombró dos administradores: Dictum Abogados y una de las entidades acreedoras de Islas Airways. Sin embargo, esta última renunció y solo quedó el bufete. Este despacho de profesionales tiene el cometido de intervenir plenamente en la compañía y estará presente en todas las tomas de decisiones. La aerolínea no podrá hacer nada sin su consentimiento, ya que es el garante ante el juez de que la empresa gestionará bien sus deudas y obligaciones.