La Inspección de Trabajo coge in fraganti a Iberia en una infracción “muy grave”
La Inspección de Trabajo propone sanciones económicas a las compañías Iberia, Thomson Fly y Hapagg Lloyd al comprobar que trabajadores extranjeros ajenos a Iberia cargaron y descargaron maletas en la plataforma del aeropuerto de Lanzarote sin estar vinculados laboralmente a la aerolínea española, quien presta los servicios de asistencia en tierra a dichas empresas. La infracción está tipificada y calificada como “muy grave”, según consta en las resoluciones facilitadas a los medios de comunicación por el Comité de Huelga de Iberia. Aunque las afectadas pueden recurrir, en caso de confirmarse las sanciones, Iberia tendría que pagar 48.000 euros, Hapagg Lloyd 30.000 euros y Thomson 12.000 euros.
AENA, "complaciente"
León Fajardo, portavoz del Comité de Huelga, dijo que es inadmisible que las administraciones públicas y el director del aeropuerto, Dionisio Canomanuel, se hagan los de la vista gorda ante un hecho que no sólo atenta contra el Estatuto de los Trabajadores, sino que pone en riesgo la seguridad del recinto aeroportuario. “Ciudadanos extranjeros sin documento de identidad y sin la tarjeta de acceso de Aena trabajan sin problemas y se pasean por el aeropuerto con una tarjeta de embarque que les proporciona Iberia”, sostuvo Fajardo. El Comité de Huelga ha denunciado al menos en cinco oportunidades hechos similares, sin embargo, subrayó Fajardo, la Guardia Civil ha actuado dos veces. “Las sanciones serían más cuantiosas si la Inspección logrará pillarse a Iberia cada vez que comete ilegalidades”, agregó el líder sindical.
Iberia admite la falta
La Inspección también desvela que un jefe de Iberia admitió que la compañía conocía los hechos objeto de la infracción. Los “pasajeros” que realizaron labores de carga y descarga de equipaje llegaron en los aviones de las compañías extranjeras y se fueron en las mismas aeronaves en las que hicieron los trabajos de estiba.
A pesar de que las infracciones no tienen que ver directamente con las jornadas de huelga, la Inspección alude al expediente de regulación de empleo que mandó a la calle a 17 trabajadores de Iberia. “Está más que comprobado que Iberia no podía cumplir con sus compromisos y sin embrago despidió a los trabajadores para después tener que contratar personal”, concluyó Fajardo.